La Ciudad Invisible vuelve a UtOpIa Cartagena del 1 al 3 de junio

Abren las inscripciones para el aforo limitado de 30 personas

El laboratorio de creación UtOpÍa ha abierto las inscripciones para una nueva edición del proyecto 'La Ciudad Invisible', que abrirá sus puertas los próximos 1, 2 y 3 de junio en horario de 20.30 a 23.30 horas.

Para la asistencia a este evento, que cuenta con plazas limitadas, será necesaria la inscripción previa en el correo cartagenautopia@gmail.com, y tendrá un precio de 10 euros para público general y 6 euros para los socios. La experiencia sensorial tendrá una duración de 40 minutos, con un aforo de 30 personas y está recomendada para adultos y niños mayores de 6 años acompañados por un adulto.

LA CIUDAD INVISIBLE

La Ciudad invisible es una experiencia sensorial creada especialmente para el Festival Mucho Más Mayo que nos sumerge en una comunidad habitada que traspasa los límites de lo real.  Por ella deambulará cada visitante en solitario, recorriendo los distintos espacios, en torno a un laberinto, a la búsqueda de su propia identidad como individuo. La propuesta cuestiona los universos reales, nuestra vida en comunidad y la idea contemporánea de ciudad, inspirándose en los universos de 'Alicia el País de Maravillas' de Lewis Caroll y 'Las Ciudades Invisibles' de Italo Calvino. 

Se trata de una producción de Onírica Mecánica, el Festival Mucho Más Mayo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena y UtOpÍa Cartagena, creada por Jesús Nieto junto al grupo de creación de imaginarios en UtOpÍa Cartagena compuesto por Nuria Barahona, Enrique de la Cañina, Aisa Boaa y Brígida Molina.

Noticias de Cartagena

El Viernes de Dolores fue una de las procesiones más emotivas y este Lunes Santo los fieles siguen el cortejo de la Virgen de la Caridad de Alumbres, que cumple 25 años

Como marca la tradición cada Lunes Santo, se ha realizado el acto simbólico en la sede de la Cofradía Marraja

La imposibilidad de disponer de unos terrenos de titularidad privada ha llevado al Ayuntamiento de Cartagena a desistir de un proyecto ambiental para mejorar la recogida de aguas pluviales en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos

La organización se esmeró para dejar la pista de tierra batida en condiciones óptimas tras el aguacero y el público disfrutó de 60 partidos individuales

La actividad se realizará los días 25 y 26 de abril. Los interesados pueden inscribirse a partir de este martes

Giménez Gallo: ""Ha presumido de haber conseguido millones en subvenciones para salvar el Mar Menor y ahora pierde la ayuda estatal que lo financiaba""

Entre los participantes hay medallistas en disciplinas como peso, martillos o 100 metros listos