Artilleria homenajea en Cartagena a los heroes del 2 de mayo

Con este acto se ha homenajeado la valerosa hazaña de quienes defendieron España ante la invasión napoleónica de 1808

Este martes 2 de mayo por la mañana se ha celebrado el tradicional acto en que el Regimiento de Artillería Antiaérea Nº 73  homenajea cada año a los héroes de la Guerra de Independencia, en la que el pueblo español, formado por ciudadanos de toda condición, se unió al ejército en el levantamiento contra las tropas invasoras de Napoleón Bonaparte en 1808.

Este emocionante acto solemne, en el que se han glosado las figuras de los capitanes de Artillería Luis Daoíz y Pedro Velarde, se ha celebrado en la explanada del puerto, en las inmediaciones de la Escala Real y la Plaza de los Héroes de Cavite y Cuba, ante la atenta mirada de turistas y ciudadanos que han podido conocer de primera mano la valerosa actuación del pueblo de Madrid y, por extensión, de todos los españoles una vez prendida la mecha del alzamiento.

El encargado de la glosa a Daoíz y Velarde ha sido el General de División del Ejército de Tierra Fernando García-Vaquero, quien ha presidido el homenaje. Asimismo, el coronel y jefe del regimiento, Enrique Silvela, también ha dedicado unas palabras a los asistentes en las que ha destacado esa unión entre el pueblo civil y los militares en aquel momento tan destacado y crucial de la historia patria.

El acto también ha contado con la asistencia institucional de las autoridades representantes del Consistorio, entre quienes se contaban del alcalde de la ciudad, José López; la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón; el concejal de Calidad de Vida, Francisco Calderón; el concejal de Festejos, Juan Pedro Torrabla; y el concejal de Deportes, Ricardo Segado; y la concejala delegada de Turismo, Obdulia Gómez. Por parte de otros grupos políticos de la Corporación estaban Francisco Espejo y Manuel Padín.

Tras pasar revista las autoridades a la tropa que ha participado en esta conmemoración, se han sucedido los actos de la ceremonia, en la que ha tenido lugar el discurso del coronel y la glosa por parte del general, para dar paso al homenaje a los caídos, en el que se ha depositado una corona de flores al son de 'La muerte no es el final' y la jura de bandera de personal civil y militar.

El himno nacional, acompañado de una línea de salvas lanzadas por una batería de honores de cañones de época, y un desfile militar por el Paseo Alfonso XII cerraron la jornada.

"Es un día en el que nos sentimos todos especialmente orgullosos como ciudadanos y como militares en esta ciudad de Cartagena que nos acoge a todos", afirmaba el coronel Enrique Silvela, que ha recordado que el Regimiento de Artillería Antiaérea se encuentra en estos momentos en Turquía, en la frontera con Siria, "protegiendo a un país aliado de los posibles lanzamientos de misiles balísticos que pudieran afectar a su territorio", en la ciudad de Adana, de 5 millones de habitantes.

Silvela explicaba que "ahí es donde se nota la solidaridad entre aliados y por otro lado la capacidad tecnológica de España, que es de los pocos países en el mundo que es capaz de prestar un apoyo de esa naturaleza"; una capacidad que según indicaba "está al alcance de muy pocos".

El alcalde de la ciudad, por su parte, ha definido este homenaje como "un acto magnífico" que recuerda "un hito histórico" y, en la misma línea que Enrique Silvela, "la chispa que hizo que un pueblo se uniera en contra del invasor".

López lamentaba que la sociedad española no permanezca siempre unida y sólo lo haga en situaciones extremas de este calado, y consideraba un ejemplo "que España trabajara junta por un interés común, por el interés general del país y no por el interés espurio de los partidos políticos que hoy dividen el arco parlamentario".

A preguntas de la prensa, el primer edil se ha referido también a cuestiones como la comunicación por escrito de su grupo municipal a los socios de gobierno con respecto a las condiciones acordadas en su momento para el traspaso de poderes, la megafonía de los actos del 1º de Mayo y sus previsiones respecto a la relación del equipo de gobierno municipal con el nuevo presidente regional.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""