Rogelio Lopez Cuenca y Elo Vega analizan la ideologia de los monumentos en los talleres del Mucho Mas Mayo

Los creadores e investigadores de arte contemporáneo español inauguran la semana próxima la serie de talleres del festival cartagenero

Los creadores e investigadores de arte contemporáneo español Rogelio López Cuenca y Elo Vega abrirán el programa de talleres formativos de la VIII edición del Festival Mucho Más Mayo, con el taller ‘Relectura crítica de la ingeniería monumental en Cartagena’, donde se creará un espacio pedagógico y colectivo, crítico y creativo sobre la estética y las funciones ideológicas de los monumentos de la ciudad portuaria. El taller se impartirá en horario de 17.00 a 20.00 horas, del viernes 5 al miércoles 10 de mayo.

Además, la programación de talleres de esta edición ofrece la posibilidad de conocer la narración transmedia, conocida como 'narrativa Storytelling', a través de la charla ‘Acercamiento a la narrativa transmedia’ y el taller ‘Creación de proyectos transmedia’, impartido por la fundadora del Meetup Transmedia de Madrid y autora del blog Universo Transmedia, Belén Santa-Olalla. Así, la charla tendrá lugar el jueves 11 de mayo, a las 11.00 horas, y el taller será a las 16.30 horas el mismo día.

Por último llegará el taller 'Ellas dan el golpe, Cine sin fin. Cine sin cámaras y reciclaje audiovisual entre mujeres conectadas', que impartirá María Cañas, conocida como 'La Archivera de Sevilla', y donde realizará un encuentro experimental y un recorrido audiovisual desde una mirada crítica, salvaje y creativa. El taller tendrá lugar el viernes 12 de mayo a las 11.00 horas y las 16.00 horas.

Todos los talleres se impartirán en el Centro de Recursos Juveniles y su inscripción, abierta desde el 19 de abril, debe realizarse en la Universidad Popular de Cartagena o a través del correo universidadpopularcartagena@gmail.com.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo