Mas de 400 alumnos de las escuelas de baile de Cartagena participan este sabado en un festival con motivo del Dia Internacional de la Danza

El festival se extenderá durante toda la jornada en la Plaza del Ayuntamiento

La Plaza del Ayuntamiento acoge este sábado, 29 de abril, la celebración del Día Internacional de la Danza con un festival que se extenderá durante toda la jornada en el que participarán más de 400 alumnos y 30 profesores de diferentes escuelas y estudios de baile de Cartagena.

Así, el multitudinario eventos se desarrollará de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas, en una jornada en la que la música y el baile estarán presentes en todo momento. A partir de las 21.30 horas comenzará la Gala de Profesionales, también en la Plaza del Ayuntamiento, en la que actuarán artistas cartageneros como Natividad Guerrero, Tony & Vanessa Solano, Ana López, Cristina Valle &Ángeles Luque, Mateo Amante & Ana Penalva de las Heras, Marta & Felix, Patricia Magaña, Ana Siyassa & Natividad Guerrero, Laura del Sol, Hawah Bundaka, Paco López & Kiki Ortiz, Tony y Margot de la Encarnación.

Durante la gala, el público podrá disfrutar de espectáculos de danza de la mano de grandes profesionales de esta disciplina artística en diferentes estilos como la danza oriental, la flamenca, la clásica, la neoclásica, la contemporánea, la danza indie-hop o el baile de telas.

A través de este programa de actividades, que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena bajo la coordinación de Margarita Amante y la colaboración de los estudios y escuelas de danza de la ciudad, se pretende extender la danza como una práctica cultural entre la ciudadanía, de forma divertida para que todo el mundo disfrute practicándola. Todos los actos y actividades son de acceso libre y gratuito.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo