Expertos internacionales debaten en la Politécnica de Cartagena el uso terapéutico de la apiterapia

Los expertos más relevantes a nivel mundial en el campo de la apiterapia se reúnen los días 26 y 27 de abril en Cartagena para compartir la aplicación clínica de la jalea real, el propóleo, la miel y otros productos de las abejas.

El ‘Congreso Internacional de Apiterapia 2017: ¿uso tradicional o ciencia?` será la primera actividad de divulgación de la Cátedra Marnys-UPCT y tendrá como ponenetes más destacados a los doctores Stefan Bogdanov, Stefan Stangaciu, Roch Domerego, Ahmad Tageldeen Abdelhafeez y el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Francisco Tomás-Barberán.

La empresa Martínez Nieto, S.A. (Marnys), en colaboración con el Instituto de Biotecnología Vegetal (IBV) de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y el CEBAS-CSIC, organiza este cónclave de expertos que inaugura, el miércoles 26 a las 9:00, el rector Alejandro Díaz.

“El uso de la apiterapia en medicina tradicional se ha ido extendiendo en los últimos años hacia un uso reconocido tanto a nivel médico como científico, pasando a ser una alternativa terapéutica moderna. La caracterización de las sustancias activas de los diferentes productos de la colmena y los estudios científicos de sus propiedades farmacológicas han aumentado sus usos, no sólo en la medicina moderna, sino también en cosmética, formando parte de nuestra actualidad por la relevancia de los hallazgos publicados en los últimos años”, explica la directora de la Cátedra Marnys-UPCT, Encarna Aguayo.

Este congreso, cuyas conferencias se impartirán en inglés, va dirigido a la formación de profesionales, técnicos de empresas e investigadores, así como estudiantes de grado, master, posgrado y afines.

Noticias de Cartagena

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo

Los hechos ocurrieron la mañana del domingo día 6 de abril en la diputación de Pozo Estrecho

Los trabajos se desarrollan en la conexión de la AP-7 con la N-301 en Santa Ana, que estará cortada al tráfico hasta Jueves Santo

Giménez Gallo: ""Es fundamental que Navantia cuente con proyectos sólidos que aseguren la carga de trabajo del astillero y el desarrollo profesional de sus empleados""

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""