Un millar de personas participan en el ConVive en el Barrio 2017

La Plaza de Héroes de Cavite acogió este evento ara promover la convivencia multicultural y la cohesión social en Cartagena alejados de prejuicios y estereotipos

Los vecinos del barrio del Casco Histórico y Sector Estación celebraron el domingo 2 de abril una jornada comunitaria en la que participaron cerca de 1.000 personas en diversas actividades lúdicas. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, Fundación Cepaim y la Obra Social 'La Caixa', forma parte del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), que tiene por objetivo reforzar la convivencia, garantizar la cohesión social y poner en valor la diversidad cultural, étnica, lingüística y religiosa de cada barrio.

Se trata de la III edición de 'ConVive en el Barrio', una iniciativa que cuenta cada año con una mayor implicación en la elaboración y planificación de las actividades por parte de los propios vecinos de estos barrios. Los asistentes pudieron participar en un taller de grafiti, clases de zumba, diversos juegos infantiles, taller floral, el gran mural de las expresiones, taller de fusión de Hip-hop Flamenco o el Pasapalabra Cartagenero.

La vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, inauguró la actividad y recorrió los distintos talleres, acompañada de la concejala de Servicios Sociales, Carmen Martín, el Concejal de Transparencia y Buen Gobierno Juan Pedro Torralba Villalba, el Concejal de Igualdad, David Martínez, los representantes de los grupos municipales Pilar Marcos y Antonio Calderón,el directivo de la Fundación Cepaim, Pablo Jaquero, además de representantes de otras entidades colaboradoras como la asociación de Vecinos Sector Estación, Colectivo la Huertecica, Colegio Patronato Sagrado Corazón de Jesús, SODICAR y Asociación Rascasa entre otras.

Castejón quiso destacar la importancia de la participación de los vecinos, “verdaderos protagonistas” de este encuentro. “Uno de los objetivos [del proyecto ICI] es facilitar la participación e implicación en la vida activa de nuestros barrios y, aquí estáis, demostrando que lo hemos logrado”, añadió Castejón, que apuntó que estos son los primeros pasos de un largo camino para construir un futuro mejor.

El Proyecto ICI, que nace de la necesidad de afrontar una nueva realidad consecuencia de los movimientos migratorios de nuestra sociedad, y que configuran unas ciudades cada vez más diversas, se está conformando como un eje fundamental de la acción social en el nuevo contexto multicultural.

Los objetivos del Proyecto ICI pasan por mejorar las condiciones de vida en el barrio, capacitar a los actores locales para afrontar de forma autónoma los retos de convivencia, y prevenir situaciones de conflictividad. Asimismo, bajo este marco de trabajo, se programará también la Escuela Abierta de Verano, que comenzará a finales de junio de este año y que tuvo una gran acogida en su edición anterior.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril