El XXIII Certamen de Teatro de Pozo Estrecho cierra el telon

La obra 'La Bernarda y su casa', del Grupo La Aurora, clausuró este certamen de teatro

El XXIII Certamen de Teatro de Pozo Estrecho, organizado por el Grupo de Teatro 'La Aurora' y patrocinado el Ayuntamiento de Cartagena, clausuró la edición de este año el pasado sábado 1 de abril con la representación de la obra 'La Bernarda y su casa' en el centro cívico de la Asociación de Vecinos de San Fulgencio de esta diputación cartagenera. Al acto acudieron la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, y el concejal de Cultura, David Martínez.

La vicealcaldesa recordó la enorme afición de los galileos por el teatro y por las artes en general y agradeció su labor al Grupo La Aurora “que en estos 23 años en Pozo Estrecho ha conseguido afianzar aún más esta tradición. Gracias porque con vuestro trabajo hacéis más grande nuestro pueblo y todo nuestro municipio”.

A lo largo de los meses de febrero y marzo se han sucedido las actividades del variado programa de esta edición que lo han convertido en un certamen de artes escénicas en el que se mezclan la música y la danza con el principal protagonista del mismo, el teatro.

Los asistentes han podido disfrutar en el certamen de obras clásicas como Yerma, de Federico García Lorca, así como otras obras más actuales, como Trampa para pájaros, de Jose Luis Alonso de Santos. El Grupo de Teatro 'La Aurora', representó una adaptación de 'Un tranvía llamado deseo', 'Mariquilla Terremoto' y la obra de clausura, 'La bernarda y su casa'.

En el certamen participaron también la Banda Juvenil de la Sociedad Artística Musical Santa Cecilia, la Compañía de Flamenco Española de Lola Sornichero, la Compañía Antaviana con su versión de la zarzuela 'El otro dúo de la Africana', y la Escuela de Arte Dramático de Murcia.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""