Los edificios históricos de la Politécnica forman parte de nueva ruta turística de Cartagena

A partir del 1 de abril, cartageneros y turistas tendrán la oportunidad de visitar los antiguos edificios militares rehabilitados como sedes universitarias gracias a un acuerdo entre la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), el Ayuntamiento de Cartagena y Cartagena Puerto de Culturas.

Se trata de nueva ruta turística llamada 'Ingenios e Inventos', que comienza en el Antiguo Hospital Militar de Marina con la visita al Museo de Ingeniería de la Tecnología y la Industria (MITI), y termina en el Museo-Refugio de la Guerra Civil donde culminará el recorrido conociendo los primeros cinematógrafos originales de los hermanos Lumière.

'Tenemos un patrimonio arquitectónico impresionante. Estamos muy orgullosos y siempre cuando podemos, nos gusta enseñarlos. Es bastante desconocido para la gente de Cartagena y esto es una oportunidad para que la Universidad se abra a sociedad', dice rector Alejandro Diaz.

La vicealcadesa, Ana Belén Castejón, se ha mostrado muy satisfecha con la nueva cooperación entre el Ayuntamiento y la UPCT. 'Es gran ventaja que Cartagena puede contar con esta Universidad. Esos edificios tienen un gran valor histórico y arquitectónico. El objetivo es convertirlos en espacios vivos y hacerlos muchísimo más visibles', destaca la vicealcadesa Ana Belén Castejón Hernández.

La ruta, que costará 8 euros, se podrá visitar los sábados 1 y 22 de abril, 6 y 27 de mayo y 10 y 24 de junio. El inicio de la ruta será en la puerta principal del Antiguo Hospital de Marina, empezando a las 11:30.

Noticias de Cartagena

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio

Representantes de los clubes de lectura de la Red de Bibliotecas, acompañados por el concejal Ignacio Jáudenes, recordaron a la primera mujer en conseguir el Premio Nacional de Literatura

Se trata de las primeras que se renovarán de las catorce previstas este 2025 y contará con un presupuesto cercano a los 300.000 euros para ejecutar en un plazo de dos meses

El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 600.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 10 meses