El gaditano Juan Francisco Berrocal gana el Concurso Nacional de Saetas de Cartagena

Más de medio millar de personas asistieron a la final este sábado en la Iglesia de Santa María de Gracia y ante la imagen de la Virgen de la Piedad

La cuarta edición del Concurso Nacional de Saetas de Cartagena ya tiene ganador, el cantaor Juan Francisco Berrocal, quien se hizo con la primera posición, tras actuar ante la imagen de la Virgen de la Piedad en la Iglesia de Santa María de Gracia y ante medio millar de personas.

Entre los asistentes se encontraban el concejal Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, David Martínez, la consejera de Cultura y Portavocía de la Comunidad Autónoma, Noelia Arroyo, y el Hermano Mayor de la Cofradía Marraja, Domingo Bastida, además de otros representantes de la Corporación Municipal y diferentes personalidades del mundo de la cultura, política y sociedad de la Región.

El gaditano, más conocido como Juanito Berrocal, admitía tras conocerse el fallo del jurado que se sentía muy "orgulloso" ya que “el año pasado me llevé el segundo puesto y este año, el primero", por lo que "eso es señal de que a la gente le gusta cómo canto". El cantaor recordaba que lo primero en lo que pensó al conocer el resultado fue "en mis hijos que es lo que me motiva para seguir participando en los certámenes y recorriendo kilómetros”.

Los cartageneros escucharán de nuevo la voz del ganador del certamen durante esta Semana Santa, ya que Berrocal volverá a cantar a la Virgen durante la procesión de las Promesas del Lunes Santo y en la madrugada del Viernes Santo. Además, al hacerse con el concurso, el gaditano también ha recibido una dotación económica de 2.000 euros y una escultura creada por el cartagenero Fernando Sáenz de Elorrieta. Por su parte, la ganadora de la anterior edición, Ana García Caro, que estaba presente, le pasó el simbólico testigo.

La cacereña Miriam Cantero y la onubense Manuela Pérez lograban el segundo y tercer premio, respectivamente, con una dotación de 1.000 y 700 euros. Las otras dos finalistas, Isabel Fátima Guerrero, de Málaga, y Montserrat Pérez, de Almería, pese a no conseguir colarse entre los tres mejores saeteros de esta edición, tuvieron la oportunidad de demostrar su talento y fervor con su actuación ante la escultura de la Virgen de la Piedad, de José Capuz, tras pasar las semifinales celebradas en la Casa del Folclore de La Palma.

Los finalistas actuaron en dos rondas bajo la atenta mirada del jurado, integrado por diferentes expertos del mundo del flamenco, y presentado por el periodista Miguel Meroño.  El Concurso Nacional de Saetas de Cartagena cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, la Consejería de Cultura de la Región de Murcia, la Universidad Católica de Murcia (UCAM), el Grupo Folclórico de La Palma y las Agrupaciones de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la Virgen de la Piedad, de Portapasos de la Virgen Dolorosa y de la Verónica y Santa Faz.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial