El pregon mas madrugador de la Semana Santa abarrota el Paraninfo de la UPCT

Ginés Fernández Garrido exalta las procesiones con un novedoso discurso salpicado de música en vivo e imágenes

La expectación que había generado el pregón más madrugador de cuantos se han realizado en la Semana Santa cartagenera, se ha confirmado esta noche. El paraninfo de la UPCT se ha quedado pequeño para albergar las cerca de 600 personas que han llenado por completo su aforo para escuchar durante una hora el discurso que ha pronunciado Ginés Fernández Garrido, donde ha aderezado sus vivencias y recuerdos, con música en vivo interpretada por el grupo femenino Musiquitas de la Agrupación Musical Sauces y con imágenes proyectadas en una pantalla gigante.

 El acto, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena y la Junta de Cofradías de Semana Santa, se ha podido ver y escuchar en directo por internet a través del canal municipal de Youtube.

En la presidencia ha estado el alcalde, José López, junto a la nazarena mayor, María Jesús Moreno García, el presidente de la Junta de Cofradías, Manuel Martínez Guillén, y el pregonero. También se encontraba la consejera de Cultura y Portavocía, Noelia Arroyo, el vicepresidente segundo de la Asamblea Regional, Domingo Segado, el rector de la UPCT, Alejandro Morcillo y el almirante del Arsenal, Aniceto Rosique; además del vicario general de la diócesis de Cartagena, Juan Tudela y los hermanos mayores.

El pregón oficial de las procesiones, que tradicionalmente se venía celebrando el Viernes de Dolores desde sus comienzos en los años 70 del pasado siglo, se ha adelantado  al inicio de la Cuaresma. El alcalde en su intervención ha explicado los motivos de este cambio  con el que el acto adquiere todo su sentido de anunciar con la debida antelación un acontecimiento y evita la saturación de actividades del día la Patrona.

El presidente de la Junta de Cofradías, Manuel Martínez Guillén, ha hecho el semblante del pregonero y de la nazarena, dando paso al discurso de Ginés Fernández con el que ha hecho una veces reír con sus anécdotas y otras sentir con intensidad las vivencias personales desde niño, que creció en una familia california, pero que terminó siendo marrajo.

También la nazarena, en su intervención que ha puesto fin al acto, ha desvelado las circunstancias que le llevaron a ser camarera de San Pedro, siguiendo la tradición familiar de sus suegra y ha reiterado su deseo de que pronto haya una mujer hermano mayor de una cofradía cartagenera.

El alcalde como reconocimiento a los dos, les ha entregado la habitual placa con su nombramiento y un broche y un escudo de oro de la ciudad, respectivamente, que lucirán a partir de ahora.

Noticias de Cartagena

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio

Actividades de la Semana del Libro, teatro y música completan la oferta de eventos hasta el próximo 27 de abril

Un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional participarán en una ofrenda en la Basílica de la Caridad este sábado con la Virgen de los Desamparados

PP y Vox rechazan la propuesta de Giménez Gallo para reprobar la situación deportiva e institucional del Club y suspender las subvenciones que se le entregan mientras no se aclare la viabilidad del proyecto

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio