La Semana Santa de Alumbres arranca su programacion este viernes con besapie y misa

La programación incluye también misas y procesiones en honor al Jesús Cautivo y la Virgen de la Caridad

Alumbres arranca la programación de su Semana Santa este viernes, 3 de marzo, con el besapié Nuestro Padre Jesús Cautivo, que concluirá con una misa solemne. Así lo ha anunciado este jueves, 2 de marzo, el concejal del Área de Descentralización, Juan Pedro Torralba, quien ha presentado la programación y el cartel de la Semana Santa de la diputación cartagenera para este 2017. En la presentación han estado también presentes el Hermano Mayor de la Cofradía de la Santísima Virgen de la Caridad de Alumbres, Jesús Bascuñana, y el presidente de la Junta Vecinal, Miguel Garrido.

Torralba ha invitado a todos los cartageneros a seguir el 7 de abril, Viernes de Dolores, la procesión en honor a la Virgen de la Caridad, “un paso femenino en el que el estilo y el orden se asemejan a los de Cartagena”.

Jesús Bascuñana ha subrayado que no se han producido variaciones en la programación de este año con respecto a los anteriores, aunque “cada año intentamos mejorarla un poco más”. El Besapié con el que empiezan las actividades tendrá un horario de 9.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas y, entonces, comenzará la solemne misa.

Ya el sábado, 1 de abril, a partir de las 19.00 horas, la Parroquia de San Roque acogerá el Pregón de la Semana Santa de Alumbres a cargo del Hermano Mayor de la Cofradía California, Juan Carlos de la Cerra. Además, el acto incluirá un homenaje a la empresa Repsol Petróleo, se presentará al Procesionista del Año y se destacará a varios miembros de la cofradía.

Los días 5, 6 y 7 de abril habrá Triduo en honor a la titular de la Cofradía y, tras la misa del día 7, la imagen de la Virgen de la Caridad procesionará por las calles de Alumbres.

Para terminar los actos de Semana Santa, ha explicado Bascuñana, el 10 de abril, Lunes Santo, habrá solemne misa en honor a Nuestro Padre Jesús Cautivo y procesión posterior celebrando un Vía Crucis Penitencial por la diputación cartagenera.

Por su parte, el presidente de la Junta Vecinal de Alumbres ha agradecido la presencia del edil de Descentralización y Festejos en esta presentación y ha recordado “el cariño que Alumbres tiene por su Virgen de la Caridad”, que llegó a la diputación cartagenera en 2001 tras presidir la Iglesia del Prolado de Escombreras.

“Ha pasado a ser para los alumbreños su Virgen de la Caridad, representando algo muy querido y que se procesiona con fervor”, ha asegurado Miguel Garrido, que ha apuntado que “es, con San Roque, la imagen representativa del sentir religiosos de Alumbres”.

Finalmente, el pedáneo ha deseado, en nombre de la junta vecinal, éxito a todos los actos anunciados y ha transmitido su disposición para potenciar “cada día y cada año más” la Semana Santa de Alumbres.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial