Cayetano Gutierrez Perez explica que hacer como ciudadano para frenar el cambio climatico

El catedrático de física y química participa el jueves por la tarde en el Soldadito de Plomo en las actividades del Cartagena Piensa

Dentro de las actividades de Cartagena Piensa en este trimestre y enmarcado en la iniciativa “Cafés CON-CIENCIA y Pensamiento” que se celebran en el bar-cafetería "El Soldadito de Plomo" (C/ Príncipe de Vergara), este jueves, 23 de febrero, a las 20,00h. tendrá lugar la charla "Qué puedo hacer como ciudadano para frenar el cambio climático".

La disertación, con entrada libre hasta completar aforo, correrá a cargo de Cayetano Gutiérrez Pérez, catedrático de Física y Química, divulgador científico freelance, escritor y conferenciante, que será presentado por María Jesús Morillas, (Grupo Promotor Cartagena Piensa)

El cambio climático es el principal problema ambiental al que debe enfrentarse la humanidad, de consecuencias imprevisibles. Este fenómeno nos obliga a un desarrollo sostenible que contribuya a paliarlo y no perjudicar así el futuro de las generaciones venideras. Por eso, es fundamental sensibilizar a todas las personas, y en especial a los futuros adultos, sobre la forma de frenarlo, para que actúen en consecuencia, en todos los ámbitos de su vida cotidiana, desde el hogar al trabajo, y desde el ocio a la cultura.

Con esta actividad se quiere poner de manifiesto que el desarrollo de determinados hábitos de consumo pueden ser la clave para ganarle la batalla al cambio climático, con el objetivo último de adquirir un compromiso ético para luchar contra el mismo.

Noticias de Cartagena

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy