El Palacio Consistorial ya cuenta con una rampa desmontable para facilitar el acceso a personas con discapacidad

La plataforma móvil podrá instalarse en otras zonas y monumentos de la ciudad para mejorar su accesibilidad

Este martes, 31 de enero, se ha puesto en funcionamiento la plataforma desmontable que se ha instalado en el Palacio Consistorial para facilitar el acceso de personas con discapacidad a su interior, en un acto en el que el alcalde, José López, ha estado acompañado por los concejales de Servicios Sociales y de Calidad de Vida, Carmen Martín y Francisco Calderón, respectivamente.

Además, en la presentación de esta rampa han estado presentes numerosas asociaciones de Cartagena como ASTUS, Esclerosis Múltipe de Cartagena y su Comarca (EMACC), Sodicar, la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Famdif) oTorre Nazareth, entre otras.

López ha recordado que la instalación no es fija y que está puesta a disposición de los ciudadanos. Así, ha sido diseñada por técnicos municipales para que sea adaptable y puede incorporarse a otros monumentos de la ciudad que la requieran en cualquier momento, como la Iglesia de Santa María, donde se instalará un tramo de esta rampa durante el Besapiés del Cristo de Medinaceli, tal y como ha anunciado el primer edil. Y es que, como ha remarcado, “hay una rampa de entrada pero no de salida y se colapsa siempre, pero este año las cofradías y los cartageneros contarán un tramo de esta rampa”.

Asimismo, ha asegurado que este mismo lunes desde la Comunidad Autónoma le confirmaron “no hay ninguna denuncia” relativa a la rampa desmontable el Ayuntamiento y que entienden que, al no ser una instalación fija y no haber anclajes, no se tienen que pedir permisos para su instalación.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo