Monica Rodriguez inicia el ciclo de encuentros con los finalistas del Premio Hache

Presentará su obra 'El naranjo que se murió de tristeza', ante 1.700 adolescentes de entre 12 y 14 años

La escritora y finalista del Premio Hache, Mónica Rodríguez, comparecerá ante los medios de comunicación este martes 31 de enero junto al concejal de Juventud, Ricardo Segado, para detallar el programa de encuentros que mantendrá en los próximos dos días con los jóvenes inscritos en el Proyecto Mandarache. En el acto intervendrá también presentando a la autora y las actividades que se realizarán Laura Pérez, miembro del Grupo Promotor y profesora del IES Carthago Spartharia.

La rueda informativa tendrá lugar en la Sala de Juntas de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) a las 10:00 horas.

Mónica Rodríguez participa en el Premio Hache con su novela 'El naranjo que se murió de tristeza', y presentará este título en diversos encuentros con los 1.700 adolescentes de entre 12 y 14 años que actuarán como jurado para seleccionar un ganador de este galardón entre las tres obras finalistas.

Este reconocimiento, enmarcado en el programa de fomento de la lectura 'Proyecto Mandarache', basa la elección de las obras premiadas en lo que desde la organización denominan 'democracia literaria', o lo que sería lo mismo, la votación de los miles de jóvenes que han leído los libros finalistas y han mantenido encuentros dinámicos con sus escritores.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial