El Comite de Empresa de SAES traslada a la vicealcaldesa sus preocupaciones

El Comité ha informado de que el salario de sus trabajadores se ve afectado por las leyes de reducción del déficit

Los miembros del Comité de Empresa de SAES se han reunido hoy con la vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, para trasladarle su preocupación porque SAES se ve afectada por las leyes de reducción del déficit, lo que impide a los trabajadores cobrar lo que les corresponde por convenio.

Castejón se ha comprometido a estudiar sus quejas con el resto de grupos de la oposición para presentar una iniciativa conjunta en el próximo pleno del Ayuntamiento de Cartagena. "Vamos a analizar la situación real de la compañía y a buscar la fórmula para que los trabajadores reciban la respuesta que merecen a sus demandas", destaca la vicealcaldesa.

“No se acaba de entender que una empresa con beneficios y que no supone coste alguno para el Estado sufra estas medidas restrictivas en su gestión salarial o reemplazo del personal, impidiendo a una empresa como SAES, con beneficios y  en expansión, ser más competitiva”, afirma Esther Corbalán, presidenta del comité de empresa.

El ahorro producido por las limitaciones en los salarios, no sólo no tiene ningún efecto en la reducción del déficit, sino que incide negativamente en la gestión de la empresa, al ver mermada su capacidad para retener a los especialistas que trabajan en ella, dificultando la mejora de su productividad y el aumento de su grado de competitividad en los mercados internacionales, señalan los representantes del Comité de Empresa.

Al encuentro también han asistido las ediles Pilar Marcos, de Cartagena Sí Se Puede, y Ana Rama, de Ciudadanos.

Noticias de Cartagena

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio

Representantes de los clubes de lectura de la Red de Bibliotecas, acompañados por el concejal Ignacio Jáudenes, recordaron a la primera mujer en conseguir el Premio Nacional de Literatura

Se trata de las primeras que se renovarán de las catorce previstas este 2025 y contará con un presupuesto cercano a los 300.000 euros para ejecutar en un plazo de dos meses

El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 600.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 10 meses