El Puerto de Cartagena ya destacaba en los años 60 por su eficiencia

Las toneladas movidas se han triplicado respecto a hace cuatro décadas, según una tesis sobre contabilidad histórica de la UPCT

En el período 1962-1965, en pleno aperturismo económico del régimen franquista, el Puerto de Cartagena destacaba por su eficiencia y por ser el que mayores toneladas de carga movía de toda España, según los datos históricos analizados por una tesis doctoral realizada en el seno del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

La investigadora Manuela Guzmán Raja ha estudiado las memorias de las 29 Juntas de Obras del Puerto españolas existentes en aquellos momentos y analizado su eficiencia en base a  las variables de recaudación y toneladas gestionadas respecto de las inversiones realizadas y los gastos de personal y operatividad de la actividad portuaria. “El Puerto de Cartagena es el único que en todos los modelos analizados destaca por sus excelentes niveles de rendimiento respecto del resto de puertos españoles en aquel momento histórico”, resume la nueva doctora.

“Durante esos años se observa una mejora general del cambio productivo, especialmente influenciado por un significativo avance tecnológico del sistema portuario español”, añade el director de la investigación, Isidoro Guzmán Raja.

En la actualidad, el Puerto de Cartagena es el más rentable de España, según las últimas cuentas anuales publicadas. Respecto al periodo analizado por los investigadores, las toneladas transportadas se han triplicado desde entonces, pasando de los más de 11 millones de media entre 1962 y 1965 a los 32,6 millones de 2015.

En 1962 Cartagena era el puerto que más toneladas movía de España, quintuplicando prácticamente la media de algo más de 2 millones de toneladas que se cargaban y descargaban por el conjunto de los puertos. En torno a esas cifras se encontraba entonces el puerto de Valencia, que ahora es el segundo con más tonelaje, 70 millones, y el puerto de Algeciras, que apenas tenía relevancia por entonces con 116.000 toneladas, hoy en día es el líder nacional con 98 millones de toneladas.

Los investigadores de la Politécnica de Cartagena seleccionaron el período 1962-1965 por ser el más remoto con cuentas homogéneas, facilitadas por la Biblioteca de Puertos del Estado, y también han accedido, a través del Servicio de Documentación de la Autoridad Portuaria de Cartagena, a los datos de la Junta de Obras del Puerto durante el primer lustro del siglo XX. En 1905, Cartagena movía 826.000 toneladas.

Noticias de Cartagena

El alcalde de la capital del Segura recibió por última vez a representantes de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos hace ocho años

Regresa el detective Sergio Gomes en una nueva entrega que recoge siete historias negras que transcurren por las calles de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”