La Mesa de las Ilustracion ultima la programacion de actividades para el proximo año

El Año de la Ilustración divulgará en 2017 un periodo histórico para el conocimiento de Cartagena a través de un conjunto de actividades que tendrán como ejemplo el Año del Modernismo, que se ha celebrado en la ciudad en los últimos doce meses.

Con este fin, la Mesa de trabajo de la Ilustración se reunió en la tarde del lunes, 19 de diciembre, en la Sala de Concejales del Palacio Consistorial para ultimar las actividades del Año de la Ilustración.

La reunión estuvo presidida por el concejal de Patrimonio Arqueológico, Ricardo Segado, con la asistencia de la concejala de Turismo, Obdulia Gómez, la coordinadora de Patrimonio, María del Carmen Berrocal, y los cronistas oficiales, entre otros representantes del ámbito militar, universitario y asociaciones y técnicos municipales.

Las actividades comenzarán el próximo 20 de enero con la celebración del 301 aniversario del nacimiento de Carlos III, una de las figuras más representativas de la ilustración española. Éste será el punto de inicio de los actos que se extenderán durante todo un año.

El Año de la Ilustración estará dedicado a divulgar este período histórico esencial para el conocimiento de Cartagena a través de una triple vertiente: cultura, sociedad y patrimonio.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial