El exito de Deslinde garantiza su continuidad

El festival poético organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena ha desplegado 34 actos con la participación de 1.500 personas

El I Festival Poético Deslinde, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, ha sido éxito, por lo que se mantendrá en futuras ediciones, según ha anunciado el concejal de Cultura, David Martínez.

Alrededor de 1.500 personas han participado en los 34 actos que componían el programa de este primer Deslinde, en el que han tomado parte 36 invitados, entre poetas, músicos, periodistas especializados y profesores, tanto de la región como de fuera. 

“El nivel de participación es muy positivo, sobre todo tratándose de una actividad como la poesía que, en principio, tiene un público no mayoritario. Además, todos los participantes han quedado muy contentos. Todo esto nos lleva acontinuar con este festival en próximas ediciones”, destacó el concejal de Cultura.

Ensanchar esa “inmensa minoría”, que decía Juan Ramón Jiménez, y hacer llegar el milagro de la poesía y las otras artes y prácticas con las que interactúa (la música, las artes escénicas, las artes visuales, el periodismo, etc.) a un público mucho mayor está ya entre los objetivos futuros de este nuevo festival cultural.

Deslinde supone el primer espacio institucional estable que se abre para la poesía en la cultura pública regional en este tiempo, e incorpora el municipio y la región -que cuenta con una gran cantidad de poetas, muchos de ellos de enorme calidad- a lo que es normal en otros lugares del país.

Este primer Deslinde ha marcado algunas de las características que el festival preservará y enriquecerá en sucesivas ediciones: la utilización de múltiples espacios y formatos para las actividades concibiendo la ciudad como el escenario global del festival; la cooperación con diversas instituciones, entidades y comercios o empresas culturales; elvínculo con las instituciones educativas y el alumnado de las mismas; la diversidad artística de las propuestas y el carácter híbrido de muchas de ellas; el respeto al principio de igualdad de género en la cultura; la remuneración -aunque sea simbólica- de los poetas participantes para dignificar esta tarea creativa;  la combinación de la producción y los autores regionales con otros venidos de fuera.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social