Cartagena rinde homenaje a Ruben Dario por su centenario

En el monumeno a Rubén Darío, ubicado desde 1972 en la linterna del Parque Torres, se inauguró una placa que rinde homenaje al poeta con motivo del centenario de su muerte y su vínculo con Antonio Oliver y Carmen Conde.

El festival poético Deslinde recordó la figura de Rubén Darío en sus actos del pasado fin de semana con motivo del centenario de la muerte de esta figura clave del modernismo literario en español y su vínculo con Antonio Oliver Belmás y Carmen Conde.

El pasado sábado, 26 de noviembre, hacia las cinco y media de la tarde el monumento a Rubén Darío que desde el año 1972 se encuentra en la linterna del Parque Torres, se descubrió una placa de homenaje al centenario del poeta nicaraguense.

Los encargados de descubrir la placa fueron el concejal del Área de Calidad de Vida, Francisco Calderón, y el concejal de Cultura, David Martínez, que minutos después se dirigieron a todos los asistentes en el Castillo de la Concepción, seguidos de una breve charla del profesor Vicente Cervera, que expuso la importancia de Oliver Belmás en la preservación y estudio del legado del poeta.

En este homenaje se plasma los versos del poeta que muestran su sentir español:

“Yo siempre fui por alma y por cabeza,

español de conciencia, obra y deseo

y yo nada concibo y nada veo

sino español por mi naturaleza”

Rubén Darío centró así los actos del festival poético Deslinde, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena alrededor del premio de poesía que lleva precisamente el nombre de Oliver Belmás, que organiza la Universidad Popular de Cartagena.

Tras el acto, en el Castillo de la Concepción tuvo lugar un recital poético-musical denominado Ama tu ritmo: Rubén Darío en su centenario, coordinado por Vicente Cervera y recitado por María Dolores Adsuar, Alba Saura, Laura Peñafiel, Álvaro Abad, Víctor Valero y Vicente Cervera, con el acompañamiento del guitarrista Álvaro Imperial.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""