Tallante inaugura un sendero para conocer el garbancillo y los volcanes en los que habita

La inauguración del "Sendero de Tallante" tendrá lugar el próximo sábado, 26 de noviembre, desde las 10:00 horas de la mañana. Las inscripciones podrán realizarse hasta las 12:00 horas del viernes 25 de noviembre.

La ruta PR- MU 107 “Sendero de Tallante” dará a conocer el garbancillo de Tallante y los volcanes en los que habita. Se trata de un sendero que reúne diversos elementos ambientales a lo largo de su recorrido cuyo hilo conductor es el garbancillo y su relación con el medio natural.

La Concejalía de Industria, Turismo, Agricultura, Pesca, Desarrollo Rural y Litoral del Ayuntamiento de Cartagena, en colaboración con la Entidad de Custodia del Territorio para la Conservación del Garbancillo de Tallante, ECUGA, ha promovido la puesta en marcha de esta ruta que transcurre por zonas de gran interés geológico como el Cabezo Negro de Tallante, en donde podemos encontrar al garbancillo de Tallante, además de importante biodiversidad de flora y fauna.

La inauguración del “Sendero de Tallante” tendrá lugar el próximo sábado, 26 de noviembre, desde las 10:00 horas de la mañana, saliendo desde la Ermita de Tallante para llegar, tres horas después, al mismo punto.

Las inscripciones podrán realizarse hasta las 12:00 horas del viernes 25 de noviembre, a través del teléfono 679849639 o en el correo electrónico info@lifegarbancillo.es. Al final de la ruta habrá una comida típica para los participantes.

En cuanto a elementos de interés cultural de este sendero destaca la arquitectura tradicional del Campo de Cartagena en la que permanecen numerosas edificaciones de la arquitectura tradicional, los cerramientos o revestimientos de los muros; la agricultura tradicional de secano con los almendros y los algarrobos como principales protagonistas, o el Cabezo Negro de Tallante, un paisaje volcánico conformado por basaltos alcalinos que se corresponden con la última fase de la actividad magmática del sureste español.

Noticias de Cartagena

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy