Los museos de Cartagena, protagonistas de la Semana de la Ciencia y la Tecnología

El Teatro Romano, el Naval y el Arqueológico acogen actividades y talleres pedagógicos para toda la familia, centrados en la divulgación científica y la historia

La Consejería de Educación y Universidades, a través de la Fundación Séneca, celebra en Cartagena distintas actividades sobre Roma y el mundo naval, enmarcadas en la Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región de Murcia.

En concreto, se han programado durante este fin de semana diferentes acciones didácticas pensadas para disfrutar en familia, que se desarrollan en tres enclaves culturales emblemáticos: el museo del Teatro Romano, el museo arqueológico municipal y el museo naval.

Así, el museo del Teatro Romano acoge el taller 'Construye tu ciudad romana', adaptado para personas con discapacidad visual y que permite a los participantes realizar un viaje al pasado para conocer cómo se configuraba la urbe ideal en aquella época; todo ello a partir de la construcción de una maqueta de 63 piezas, en tres dimensiones, y con descripción en español y braille.

En la 'Visita al Barrio del Foro Romano' los más aventureros pueden convertirse en exploradores por un día para descubrir, a través de pistas y pruebas, cómo disfrutaban los romanos de un descanso en las termas o de un gran banquete en el edificio del Atrio, al caer la noche en Cartago Nova.

Por otro lado, en el museo arqueológico municipal se realizan otras dos actividades: el taller didáctico 'El mundo funerario en la antigüedad. El misterioso caso de la Necrópolis', para mostrar -a través de medios audiovisuales y juegos por equipos con métodos detectivescos- la importancia que tiene la muerte en el estudio de la Historia y la Arqueología. En esta actividad se destaca que las costumbres y ritos funerarios característicos de cada pueblo están cargados de simbolismo y permiten conocer mejor su forma de vida, sus valores y su pensamiento.

La actividad 'El banquete de Apicio' da a conocer todos los aspectos relacionados con la comida y la gastronomía de la época romana. Para ello se ha programado un recorrido guiado por la colección permanente del museo y una divertida representación teatral de un banquete romano, en la que se reproducen los ritos y costumbres de la cena típica de una familia patricia romana.

En el museo naval de Cartagena los amantes del mar pueden realizar una visita guiada por su amplia colección y una exposición temporal organizada por el Instituto Español de Oceanografía con motivo del primer centenario de la creación del submarino de Isaac Peral. Además, en el taller de nudos marineros tienen la oportunidad de conocer los tipos de nudos y las técnicas y procedimientos para su realización.

El director general de Universidades e Investigación, Juan Monzó, destacó que "con estas acciones acercamos a los más jóvenes y sus familias a las instalaciones culturales y educativas, para ayudarles a despertar el interés por la Ciencia y la Tecnología".

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""El PP ha convertido a la Región en el paraíso de las casas de apuestas y en el infierno de nuestras familias""

Por primera vez, la carrera se puede ver en directo en cualquier parte del mundo a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Cartagena

El Ayuntamiento también acondiciona arenales en zonas como Los Urrutias, Playa Paraíso, Islas Menores, Mar de Cristal y las zonas de baño de La Azohía

José López ha asistido emocionado a la entrega de este galardón en un evento solemne presidido por la alcaldesa de Cartagena y el presidente de la Asociación que otorga la distinción

Del 10 al 12 de abril celebrarán su tradicional Torneo Interpuertos de fútbol sala y la primera edición de su competición de pádel

El Ayuntamiento de Cartagena impulsa la retransmisión por Youtube de esta carrera de más de 50 kilómetros en la que participan alrededor de 5.000 personas

El artista plasma en la muestra, que se podrá visitar hasta el 25 de mayo, sus experiencias en el continente africano