La Compañía Teatral Amigos del Tenorio trajo su ´Don Juan´ a El Batel

El clásico del teatro español volvió ayer a Cartagena tras años sin representarse

En torno a la festividad del Día de Todos los Santos es tradición en el teatro español la puesta en escena de la principal obra de José Zorrila "Don Juan Tenorio". El Auditorio y Palacio de Congresos El Batel se sumó ayer lunes 31 de octubre a esta cita con la representación del clásico de las letras españolas, a cargo de la Compañía Teatral Amigos del Tenorio que dirige Elvira Pineda, y que llevaba años sin representarse en la ciudad portuaria.

La Asociación Teatral Amigos del Tenorio fue creada, en el año 2006, con la finalidad de promover el conocimiento del teatro y, en especial, con el objetivo de favorecer la realización de actividades en torno a la obra teatral 'Don Juan Tenorio' y de reunir a las personas interesadas tanto en el texto de Zorrilla como en sus antecedentes y subsiguientes obras literarias y teatrales.

Esta asociación está integrada por profesores de instituto, pintores, escultores, actores, productores, literatos, escritores y demás personas relacionadas con el mundo de la cultura. Cada año, bajo la dirección de Elvira Pineda, pone en escena la obra de 'Don Juan Tenorio' en diferentes escenarios de dentro y fuera de la Región, además de otros textos clásicos.

Es ésta la obra más conocida y representativa del autor Don José Zorrilla, en la que se muestra la figura de Don Juan Tenorio, seductor empedernido que hará lo que sea para llevar a cabo sus numerosas conquistas. Así pues, en unos de sus frecuentes alardeos amatorios y valerosos contra sus numerosas victorias y enemigos, va a enfrentarse a Don Luis Mejía, seduciendo a su prometida Doña Inés, novicia prometida a él por Don Gonzalo y roto el pacto tras la apuesta con Don Luis. Sin embargo, el comendador va en busca de su hija y, al encontrar a Don Juan, acaban enzarzados en un duelo en el que resulta asesinado el padre de Doña Inés. Al mismo tiempo, Don Luis Mejía queriendo vengar que su prometida fuese seducida por Don Juan, acabará muero en manos de éste.

La asociación teatral Amigos del Tenorio intenta con esta obra rescatar el texto de Zorrilla, así como los inolvidables personajes de don Juan y doña Inés, Brígida, don Luis y doña Ana, Ciutti, etc. Para ello cuenta con un nutrido elenco de actores bajo la dirección de una mujer de teatro, Elvira Albero Pineda, nieta del actor Cecilio Pineda. Licenciada en Dirección e Interpretación, directora de teatro y actriz encarna desde hace muchos años a Brígida-, Elvira Pineda consigue transportarnos a golpe de telón a la Sevilla de 1545, concretamente a los últimos años del rey Carlos I de España. 

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril