El proximo domingo llegara la septima edicion del Cross Benefico San Leandro

La ya tradicional cita del calendario de running de Cartagena tendrá un recorrido de 6 km con salida desde el Parque de Seguridad

El concejal del Área de Interior y Seguridad Ciudadana, Francisco Aznar; el concejal de Deportes, Ricardo Segado; y el cabo de la Policía Local y coordinador de la prueba, José Antonio Quijada, han presentado hoy en la Sala de Prensa del Palacio Consistorial esta cita del calendario running de Cartagena; una carrera benéfica que tendrá lugar el domingo 6 de noviembre a partir de las 10,30 horas y que celebra el patrón de la Policía Local, a la que Ricardo Segado ha agradecido la enorme y callada labor que presta a la Concejalía de Deportes en sus más de 20 carreras populares.

Con salida y meta en el Parque de Seguridad para acercar a los cartageneros a sus instituciones, el cross benéfico San Leandro recorrerá, en sus 6 km de trazado, el Cabezo de la Viuda y el Cabezo de Marcelino, siendo visible gran parte del recorrido desde la propia meta, con lo que se elimina el tedio de la espera.

Los niños también tendrán su particular cross con medallas y camisetas para todos, aunque las 100 plazas disponibles ya están completas y se han cerrado las inscripciones infantiles. A los niños les encanta, ha afirmado el cabo de la Policía local.

El cross benéfico San Leandro tiene un carácter puramente benéfico, y la recaudación se destinará a la Fundación Tiovivo, de equinoterapia en personas con discapacidad y, como ya es tradición, al comedor infantil del Centro Social de San Diego y la Asociación Pablo Ugarte contra el cáncer infantil.

Las inscripciones de corredores aún pueden realizarse en esta web con un coste de 9 euros hasta llegar a completar las 300 plazas disponibles.  

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo