Perín recupera las tradiciones de los pueblos con un Tenorio para Todos Los Santos

Haciendo honor a las tradiciones por segundo año consecutivo, en la diputación de Perín se pondrá en marcha la representación de su personal Tenorio el sábado 5 de noviembre a las 21,30 horas, conmemorando la próxima fiesta deTodos los Santos. La obra, titulada Tradiciones y Tenorios, es una pieza teatral y musical para todos los públicos, ambientada en 1962, en la que un grupo de mujeres se reúnen a coser en torno a un receptor de radio que emite la programación de Todos los Santos; una brillante mezcla de comedia y música en torno a un clásico, en palabras delhistoriador José Sánchez Conesa.

Detrás de este evento se encuentra el grupo musical Acueducto, formado por 37 actores, músicos y técnicos, en su mayoría originarios de Perín. Este colectivo artístico comenzó recuperando tradiciones como el cante de Pascual y, más recientemente, el antiguo Auto de Reyes Magos, tan extendido antaño por toda la Región, bajo la dirección artística de María Jesús Ros.

La compra de entradas se podrá realizar tanto en la Asociación de Vecinos de Perín como a través del grupo Acueducto, con un coste de tres euros. Tras el espectáculo, siendo fieles a la tradición, se repartirán tostones y copas de anís, y también se rifará un jamón entre los asistentes. 

Noticias de Cartagena

Los abonos para todo el festival y las localidades se pueden adquirir en la web oficial del festival del Ayuntamiento de Cartagena

Las notificaciones a los adjudicatarios, 27 en total, se han estado realizando durante este fin de semana, una vez que la Demarcación de Costas autorizó el viernes la ocupación del dominio público

El torneo organizado por la RFEF con el impulso del Ayuntamiento trae en mayo al Palacio de Deportes a ocho equipos femeninos y cuatro masculinos

La tela bordada luce los escudos de Cartagena, la Cofradía Marraja, la agrupación de la Virgen de la Piedad y la de Portapasos Promesas

El Viernes de Dolores fue una de las procesiones más emotivas y este Lunes Santo los fieles siguen el cortejo de la Virgen de la Caridad de Alumbres, que cumple 25 años

Como marca la tradición cada Lunes Santo, se ha realizado el acto simbólico en la sede de la Cofradía Marraja

La imposibilidad de disponer de unos terrenos de titularidad privada ha llevado al Ayuntamiento de Cartagena a desistir de un proyecto ambiental para mejorar la recogida de aguas pluviales en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos