Sucedió en Cartagena recordará las páginas olvidadas de la historia de la ciudad

Los interesados en profundizar en algunos de los sucesos que configuran la historia de Cartagena tienen una cita el próximo martes, 25 de octubre, en la presentación de la obra Sucedió en Cartagena, con el subtítulo: Colección de fechos y fechas. De la muy noble, muy leal y siempre heroica, excelentísima ciudad de Cartagena, sus mares, sus montes y su campo.

Esta actividad de divulgación histórica se enmarca dentro de la programación organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena Leer, Pensar, Imaginar. En la presentación, que tendrá lugar en la biblioteca del centro cultural Ramón Alonso Luzzy a las 20:00 horas, intervendrán el autor de la obra, José Luis Sánchez y el escritor y poeta, Juan Ignacio Palmis.

En Sucedió en Cartagena se recogen más de 2.500 citas de hechos, fijados en el tiempo con día, mes y año. Algunos songestas olvidadas, otros gestos ignorados o simples apuntes de una sociedad y su tiempo. ¿Quién voló el Parque de Artillería?. ¿Por qué explotó El Jaime?. ¿Existió un caudillo del Cantón?. ¿Qué papel desconocido y enterrado jugó Cartagena en la Guerra Civil?. Éstas y muchas otras preguntas tienen su respuesta en este libro . Volver a llenar de Historia y fijarla en los muros desnudos de nuestro patrimonio es, de una parte, la intención de esta obra; de otra, descubrir qué somos, como consecuencia de lo que fuimos.

EL AUTOR

Nacido en Cartagena con el tañido de la campana del Arsenal, del primer cuarto de las nueve de la noche del Viernes de Dolores de 1961, José Luis Sánchez Álvarez realmente no es el autor de este libro sino, el responsable de unir esta colección de hechos que otros cartageneros dejaron escritos en las páginas de la historia de la ciudad.

Convencido de que a nuestras piedras hace ya demasiado que no se las escucha, y el tiempo, verdugo a veces de la verdad, se ha ocupado de ir borrando sus glorias, decide juntar este puñado de historias con las que devolver su identidad a unos bienes culturales, en muchos casos vacíos y expoliados, relegados al olvido y aparentemente condenados a la ruina.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales