La UPCT colaborará con la Universidad de Granada en la gestión inteligente de drones submarinos

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) colaborará con la Universidad de Granada en el desarrollo de módulos asistentes para el control de la flota de vehículos submarinos autónomos. 

Éste ha sido uno de los lazos de colaboración que han trazado los investigadores de la Politécnica de Cartagena durante el seminario técnico de escenarios en el que participan investigadores de las universidades de Murcia, de Granada y de Cartagena. 

Según el profesor de la UPCT Antonio Guerrero, que ha presentado el sistema de control de la flota de vehículos submarinos que están desarrollando, se han propuesto colaboraciones con la Universidad de Granada para desarrollar módulos de inteligencia artificial. En cuanto a los beneficios que ha destacado del programa que han diseñado destaca la simplificación de la maniobra de gestión de la flota, ya que “en lugar de manejarla 10-15 personas de forma desconectada, todo va en un sistema integrado”. 

Por su parte, la coordinadora del seminario y profesora de la UPCT, Socorro García, ha señalado que este tipo de acciones “son muy interesantes” a nivel investigador, ya que las carencias que tiene una universidad, las puede solventar otra y viceversa. 

Durante toda la jornada, los investigadores han abordado distintos escenarios como los que tienen que ver con los modelos de localización de instalaciones, los modelos de decisión multicriterio, como por ejemplo los problemas de decisión cuando hay varios criterios con información vaga o imprecisa y el cálculo de rutas, donde se engloban la logística y las rutas con drones.

Noticias de Cartagena

Representantes de los clubes de lectura de la Red de Bibliotecas, acompañados por el concejal Ignacio Jáudenes, recordaron a la primera mujer en conseguir el Premio Nacional de Literatura

Se trata de las primeras que se renovarán de las catorce previstas este 2025 y contará con un presupuesto cercano a los 300.000 euros para ejecutar en un plazo de dos meses

El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 600.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 10 meses

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina