"La arquitectura tradicional mediterránea no se estudia en las universidades"

El profesor de la UPCT, premiado hoy por su tesis doctoral, reivindica que los arquitectos modernistas se inspiraron en la sencillez y blancura de las construcciones populares

El profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Pedro Miguel Jiménez Vicario ha recogido hoy en Palencia el Premio Ibérico de Investigación de Arquitectura Tradicional que, con carácter bienal, otorgan entidades de España y Portugal. El arquitecto ha sido galardonado por su tesis doctoral 'Vernácula Modernidad', que versa sobre la influencia de la arquitectura tradicional en el Movimiento Moderno de Europa.

“Los fundadores de la Arquitectura moderna, la escuela austríaca, la vanguardia alemana y Le Corbusier, viajaron al sur de Italia y al norte de África y se inspiraron en las construcciones mediterráneas, blancas y de cubiertas planas, cuya sencillez entroncaba con los valores del funcionalismo y con las composiciones cúbicas que buscaban por razones estéticas”, explica el profesor de la Politécnica. “Pero nunca lo admitieron y aún hoy día no se estudia la arquitectura popular y tradicional en las universidades. Los estudiantes la desconocen”, lamenta.

Este premio, dotado con 3.000 euros, es fruto de la cooperación establecida entre dos instituciones españolas, la Fundación Antonio Font de Bedoya y el Colegio Oficial de Arquitectos de León, y las portuguesas Fundação Convento da Orada y Ordem dos Arquitectos. En esta bienal, a la que concurrieron 34 candidaturas, se han concedido cuatro menciones de honor.

La tesis doctoral del premiado fue dirigida en la UPCT por Ignacio González Varas y Francisco Segado Vázquez.

Noticias de Cartagena

El alcalde de la capital del Segura recibió por última vez a representantes de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos hace ocho años

Regresa el detective Sergio Gomes en una nueva entrega que recoge siete historias negras que transcurren por las calles de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”