La UPCT y la spin-off Ingeniatic iniciarán en la investigación a jóvenes de altas capacidades

Ofrecerán talleres de electrónica, robótica y mecatrónica, desarrollo de aplicaciones móviles o realidad aumentada, entre otros

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y su spin-off Ingeniatic Desarrollo S.L  iniciará en la investigación a niños y jóvenes de altas capacidades de la Región de Murcia. La institución docente y la Asociación Talentos Altas Capacidades Región de Murcia, han firmado un convenio de colaboración para formar a alumnos de Primaria, Secundaria y Bachiller en temáticas como la electrónica, la robótica y mecatrónica, el desarrollo de aplicaciones móviles, los sistemas de Voz sobre IP, la realidad aumentada y el desarrollo de videojuegos o la iniciación a Internet de las Cosas.

Los  estudiantes se juntarán durante tres horas los viernes por la tarde en la Universidad Politécnica de Cartagena a partir del próximo mes de octubre para participar en diferentes talleres teórico-prácticos orientados a la formación tanto en habilidades técnicas como en habilidades sociales. La formación se impartirá a través del grupo de investigación DINTEL (División de Innovación en Sistemas Telemáticos  y Tecnología Electrónica) y de la spin-off Ingeniatic Desarrollo SL. Asimismo, la Universidad ofrecerá diversas actividades de divulgación abiertas a cualquier persona, como son charlas o conferencias sobre temas de actualidad.

La Asociación Talentos Altas Capacidades Región de Murcia proporciona apoyo a padres, profesionales y administraciones para ayudar al desarrollo social de alumnos con altas capacidades, que a menudo sufren estrés en el aula o el acoso de los compañeros.

En la firma del convenio estuvieron presentes el rector de la UPCT, Alejandro Díaz Morcillo, el director General de Universidades, Juan Monzó, el responsable de la spin-off Ingeniatic Desarrollo S.L, Fernando Cerdán y la presidenta de la Asociación Talentos Altas Capacidades de la Región de Murcia, María Isabel Ruiz.

Noticias de Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo

Los hechos ocurrieron la mañana del domingo día 6 de abril en la diputación de Pozo Estrecho

Los trabajos se desarrollan en la conexión de la AP-7 con la N-301 en Santa Ana, que estará cortada al tráfico hasta Jueves Santo

Giménez Gallo: ""Es fundamental que Navantia cuente con proyectos sólidos que aseguren la carga de trabajo del astillero y el desarrollo profesional de sus empleados""