Cartagena rendirá homenaje a las gentes de la mar en el Día de la Provincia Marítima

El Mar, uno de los grandes tesoros que alberga Cartagena, ha bañado sus costas desde hace más de tres mil años, forjando el carácter de sus gentes y su esencia. Con motivo del Día de la Provincia Marítima, que se celebrará el próximo 5 de octubre, Cartagena rendirá un homenaje a las abnegadas gentes de la mar.

El 409 aniversario de la creación de las Provincias Marítimas se celebrará en la ciudad con un conjunto de actividades que resaltarán la figura del hombre del mar. Uno de los actos centrales tendrá lugar a las 19:30 horas con el izado de la bandera de la Provincia Marítima en el Palacio Consistorial y la lectura de un poema, donde momentos previos el alcalde dirigirá unas palabras a los asistentes.

Los actos por el Día de la Provincia Marítima empezarán desde por la mañana con una jornada de puertas abiertas al buque de Salvación Marítima Clara Campoamor, donde los interesados podrán entrar a bordo y visitarlo de manera gratuita, conociendo los lugares críticos del buque y su importancia en la lucha contra la contaminación marina, el remolque de buques o el salvamento de vidas.

La Banda de Música de la Infantería de Marina amenizará la celebración con una actuación a las 19:00 horas. Con la puesta de Sol y con la bandera ondeando con el viento, se celebrará el Homenaje a las gentes del Mar, seguida de una alegoría en la que Cartagena se dirige a su pueblo y la entonación de la Salve Marinera en honor a los hombres del mar.

El Museo Nacional ARQUA celebrará a las 20:15 horas la conferencia Segunda campaña arqueológica en el precio de Nuestra Señora de las Mercedes, de la mano de su director, Iván Negueruela, que pondrá fin a la celebración.

Las provincias marítimas tienen su origen en la Real Cédula de 5 de octubre de 1607, por la que Felipe III organizó la matrícula de mar, creando las primeras provincias marítimas, dependientes de los departamentos de Cartagena, Ferrol y Cádiz.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo