Carthagineses y Romanos apagaron el fuego sagrado hasta el próximo año

Las fiestas de Carthagineses y Romanos se despiden hasta el próximo año. El apagado del fuego sagrado marcó en la noche del domingo, 25 de septiembre, el fin de fiestas de diez días donde la ciudad ha rememorado su historia y la conquista de Qart Hadasht por las tropas romanas.

Tras dos años desde su última celebración, el Circo Romano protagonizó la tarde de la última jornada de fiestas mostrando la lucha de gladiadores, carreras de carros y bailes exóticos ante los numerosos asistentes que se concentraban para disfrutar de un espectáculo único, desarrollado ante los ojos del general Escipión.

El público se dividió en tres franjas de colores, rojo, azul y blanco, animando a las parejas de gladiadores de su color que realizaron diferentes pruebas con el fin de abandonar su vida de esclavos y convertirse en hombres libres. Los asistentes decidían con el pulgar hacia arriba o hacia abajo si los gladiadores merecían la vida o la muerte.

Cortar frutas con su espada a lomos de sus caballos, saltar por aros de fuego o realizar una carrera de carros a seis vueltas fueron algunas de las actividades que, amenizadas por bailes exóticos y acrobacias, aseguraron la diversión de los asistentes, entre los que se encontraban el alcalde, José López, la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, el concejal del Área de Calidad de Vida, Francisco Calderón, el concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba, la concejala de Hacienda, Isabel García, la concejala de Turismo, Obdulia Gómez, la concejala de Transparencia, María José Soler, y el concejal de Cultura, David Martínez.

Los actos se desplazaron al campamento tras la celebración del Circo Romano, con la liberación de los Rehenes de Carthago y el apagado del fuego sagrado. Los 50 estandartes de tropas y legiones se despedían así de los diez días de actos en estas vigésimo séptimas fiestas de Carthagineses y Romanos.

Con el fuego sagrado apagado, los fuegos artificiales fueron los encargados de iluminar el cielo ante los miles de espectadores que abarrotaban el recinto festero.

El fin de fiestas contó con la asistencia del alcalde, José López, la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, el concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba, la concejala de Hacienda, Isabel García, la concejala de Servicios Sociales, Carmen Martín, la concejala de Turismo, Obdulia Gómez, la concejala de Transparencia, María José Soler, y el concejal de Cultura, David Martínez.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR