La cualificación en Seguridad Alimentaria que exigen las empresas, en el máster online de la UPCT y el Colegio de Químicos

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y el Colegio Oficial de Químicos de Murcia volverán a impartir conjuntamente este curso un posgrado online en Seguridad Alimentaria, en base al convenio firmado hoy por ambas entidades.

El Máster en Seguridad Alimentaria es un título propio de la UPCT de 60 créditos y carácter profesionalizante. “Está diseñado a partir de las demandas de formación de quienes trabajan en el sector agroalimentario, desde agrónomos a farmacéuticos, pasando por químicos, biotecnólogos y veterinarios”, explica el secretario del Colegio y del curso, Juan Zaragoza.

“El alumno adquirirá las competencias necesarias para desempeñar funciones de dirección, gestión, desarrollo, implantación, auditorías y mejora de los mecanismos de seguridad alimentaria siguiendo los reglamentos comunitarios y las normas ISO, requisitos para cualquier organización de la cadena alimentaria y estándares privados reconocidos a nivel internacional por la Global Food Safety Initiative (GFSI)”, detalla Antonio Bódalo, decano del Colegio de Químicos.

“La industria agroalimentaria requiere de profesionales con estos conocimientos porque las empresas están obligadas por ley a implantar sistemas de seguridad alimentaria y muchos clientes exigen a sus proveedores que apliquen las normas de calidad que se estudian en este máster”, añade Zaragoza.

“Su principal valor añadido es la modalidad de impartición online, lo que permite cursarlo de manera simultánea al desarrollo de otras actividades, por ejemplo las laborales”, señala Alfredo Palop, director académico del título.

Los alumnos de este posgrado deben estar en posesión de un título de grado, licenciado, ingeniero o diplomado, o bien acreditar una experiencia profesional de al menos tres años en el campo de las actividades propias del curso. Ingenieros, químicos, bioquímicos, tecnólogos de alimentos, biólogos, veterinarios, biotecnólogos y farmacéuticos, entre otros, son los perfiles que más se ajustan a las materias multidisciplinares del máster.

La formación en este posgrado no oficial se iniciará el 10 de octubre y el plazo de preinscripción y matriculación permanecerá abierto hasta el 6 de octubre. Los interesados pueden solicitar más información escribiendo a titulos.propios@upct.es o a colquimur@colquimur..org.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR