Se inaugura la exposición de la segunda guerra púnica

EL MUSEO DEL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA ORGANIZA JUNTO A LA FEDERACIÓN DE TROPAS Y LEGIONES LA EXPOSICIÓN ITINERANTE  “CARTHAGINESES Y ROMANOS, UNA HISTORIA. UNA FIESTA”

Con motivo delas Fiestas de Carthagineses y Romanos,   que se celebran del 16 al 25 de septiembre en Cartagena,  se inaugura el martes 6 a las 21,00h en el Museo Teatro Romano de Cartagena la exposición itinerante  “Carthagineses y Romanos. Una Historia. Una Fiesta”. La exposición organizada junto a la Federación de Tropas y Legiones pretende acercar al visitante a través de la fotografía a los momentos históricos más relevantes que se reviven en las Fiestas.

La ciudad fue escenario de la Segunda Guerra Púnica, y durante los días de Fiesta se reviven todos los hechos históricos que ocurrieron, desde las causas del enfrentamiento entre las potencias cartaginesa y romana, el inicio del conflicto y su desenlace. Así se conmemora la Fundación de Qart Hadasht por el cartaginés Asdrúbal, la salida del ejército de Aníbal hacia Roma, y la Gran Batalla que finaliza con la conquista de la ciudad a manos del general Publio Cornelio Escipión.

En la exposición temporal las fotografías de Abel Ros sirven de documento gráfico al hilo conductor de la Historia que se narra en los textos, que también se podrá seguir a través de un audiovisual, y nos conduce a uno de los acontecimientos más relevante del mundo antiguo,la Segunda Guerra Púnica.

Dice el escritor Santiago Posteguillo, que algunos piensan que no es posible viajar en el tiempo “… pero eso no es cierto. Si van a Cartagena en septiembre de pronto, sin darse cuenta, se encontraran en medio de la segunda guerra púnica y entenderán que pasó, cómo pasó y por qué fue tan importante lo que pasó en la Cartagena de finales del siglo III antes de Cristo. No dejen de hacer ese viaje, no se lo pierdan…”

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""