El Ayuntamiento continúa aportando iniciativas para el Mar Menor y la actividad agraria

Una reunión celebrada el miércoles, 17 de agosto, congregó en torno al tema del Mar Menor y la actividad agraria al alcalde,José López; al director general de Infraestructuras del Ayuntamiento de Cartagena, Manuel Nicolás; la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental de la CARM, Encarnación Molina; técnicos municipales y regionales; el Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS); Demarcación de Costas en la Región; la Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región (ESAMUR); la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y a la Comunidad de Regantes Arco Sur Mar Menor.

Tras el encuentro, se informó de que el Ayuntamiento de Cartagena va a iniciar la tramitación administrativa al objeto de que los agricultores puedan utilizar para vertidos al Mar Mediterráneo el emisario municipal, siempre que se cumplan escrupulosamente las condiciones medioambientales exigibles. De esta forma, se ponen las infraestructuras municipales a disposición de la solución, con la premisa de que la contaminación del Mar Menor no se derive al Mediterráneo.

En esta línea de búsqueda de soluciones mantenida por el Gobierno local, el alcalde propondrá a la Mancomunidad de Canales del Taibilla, de acuerdo con los agricultores, que se utilice el emisario de la desaladora de San Pedro para las aguas de la rambla de El Albujón, una propuesta encaminada a dar una respuesta rápida y urgente a la situación actual.

Durante la reunión, el resto de administraciones no aportaron propuestas concretas, si bien la disposición de todos fuefavorable a la búsqueda de alternativas a los agricultores.

Por último, el primer edil propuso a los agricultores solicitar una reunión con el Ministerio de Medio Ambiente para defender la actividad agraria del campo de Cartagena y su necesidad de recurso hídrico. Así lo fundamentó López, indicando que somos el suministrador de energía de gran parte del país y nadie nos compensa por ello. Y, en cambio, están matando y dejando sin recursos a la actividad del campo de Cartagena lentamente; este verano, además, con celereidad y sin alternativas.

En declaraciones posteriores, López ha señalado que el problema del Mar Menor se acabaría de manera inmediante si tuviéramos agua, agua en condiciones, no agua del subuselo, no agua salobre y contaminada. Con esto, el alcalde hace mención a la necesidad o de agua de lluvia o de agua a través de la conexión entre cuencas.

Noticias de Cartagena

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas