El tráfico se normaliza en el viaducto de entrada a Cartagena

Desde el viernes, 12 de agosto, está abierto al tráfico el viaducto de la autovía de Murcia a su entrada a Cartagena, donde continúan las labores de rehabilitación y mejora de su estructura. La fecha estimada para lafinalización total de la obra, según el Ministerio de Fomento, es el 30 de septiembre y las tareas restantes se ejecutarán sin producir ninguna alteración en el tráfico rodado.

La rehabilitación del viaducto ha permitido reparar los daños que presentaba el puente, especialmente en el entorno de la antigua fábrica de Potasas y Derivados, causado por el efecto negativo que han tenido las emisiones a la atmósfera sobre la estructura de la autovía A-30.

Hasta el momento las obras han consistido en la reparación y mejora del tablero, pilares y sistemas de contención del viaducto de 670 metros de longitud, y la sustitución de las barreras de hormigón que confinaban las calzadas del viaducto por un nuevo pretil metálico más potente, homologado conforme a la actual normativa del Ministerio de Fomento, que requiere el refuerzo de los bordes exteriores del tablero.

Las obras, ejecutadas por la Demarcación de Carreteras del Estado con un presupuesto de 2,6 millones de euros, se iniciaron el pasado mes de enero por debajo del viaducto con la rehabilitación de los pilares y los elementos de encofrado perdido del tablero. Esta labores iniciales no afectaron al tráfico de vehículos. Después de Semana Santa el uso de maquinaría especializada de alta potencia obligó a realizar cortes de calzada alternativos, en sentido de entrada y de salida de la ciudad.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""