La exposición Hortvs muestra jardines en movimiento en el Museo Teatro Romano

La exposición temporal Hortvs. Jardines en movimiento, del arquitecto paisajista Juan Carlos Sanz, propone catorce visiones de jardines en movimiento, donde se entremezclan las huellas y pervivencias de jardines o de huertas abancaladas o en terrazas.

El Teatro Romano, en colaboración con Cartagena Puerto de Culturas, propone esta exposición donde el visitante podrá visualizar paisajes modificados por el hombre, paisajes culturales, espacios dibujados que evocan los jardines y huertos secretos, esparcidos por el vasto mundo del Mediterráneo, y la belleza de sus plantas: higueras, olivos, cipreses, emparrados, laureles, enredaderas...

Las miradas sobre esos patios con plantaciones, como jardines autónomos, que a veces con el paso del tiempo, el olvido y las desidias los llevan de nuevo a su estado natural como invasiones silenciosas. Pero también se apunta hacia la pérdida de esos paisajes culturales, paisajes del hombre, y al peligro de que queden borrados de nuestra memoria, cuestión que afectaría a la identidad de unos lugares singulares y a la de sus gentes, y por tanto al recuerdo de unos y otras.

José Carlos Sanz Belloso nos muestra pequeños escenarios que se rinden a la fuerza de lo vegetal, en composiciones escrituradas con técnicas caligráficas, en entramados que pretenden participar de las leyes del crecimiento y el desarrollo de la biología; así se van desplegando desde tenues organizaciones orgánicas a otras más densas y pobladas. La exposición podrá visitarse hasta el 10 de septiembre.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo