El Ayuntamiento comienza a dar los primeros pasos en el estudio de la rehabilitación de la Catedral

Tal y como anunció ayer miércoles el alcalde, José López, durante la apertura al público de la Catedral de Cartagena, la intención del gobierno municipal es iniciar lo antes posible los trámites para recuperar la Capilla del Concejo, espacio de gran valor patrimonial en el que el primer edil espera que quede instalada la imagen de la Virgen del Rosell, copatrona de la ciudad, y de los Cuatro Santos cartageneros.

En esta línea, el director general de Infraestructuras, Manuel Nicolás, y la coordinadora general de Patrimonio Histórico y Arqueología del Ayuntamiento, Carmen Berrocal, acompañados por el arqueólogo municipal y técnicos de las concejalías de Infraestructuras y Urbanismo, han visitado hoy jueves este espacio para poder comprobar, de primera mano, el estado en el que se encuentra la misma, con la intención de iniciar el proceso para su rehabilitación y puesta en valor.

Así, una vez que los técnicos municipales hayan elaborado este estudio, se llevarán a cabo los correspondientes contactos tanto con el Obispado de la Diócesis de Cartagena como con la Comunidad Autónoma, para que colaboren en el avance del proyecto de rehabilitación.

La Capilla del Concejo, de planta de cruz griega, comenzó a construirse en el año 1571 para albergar la imagen de la Virgen del Rosell, que más tarde fue acompañada por las imágenes de los Cuatro Santos obre de Salzillo, donde permanecieron hasta que la Guerra Civil española destruyó la Catedral.

Recordar que desde ayer miércoles, y hasta el próximo sábado 30 de julio, se puede visitar la Catedral en horario de 10:00 a 12:00 horas. Asimismo, cada mes, será visitable de manera gratuita durante cuatro días.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el patrimonio de Cartagena, trabajando y realizando las diligencias necesarias para recuperar yacimientos de gran relevancia y que han sido olvidados durante muchos años como la Catedral, el Anfiteatro romano o el Monasterio de San Ginés de la Jara.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""