El gurú de las microondas, en el congreso internacional que se inicia este lunes

Dos centenares de expertos compartirán sus investigaciones sobre aplicaciones de la energía de microondas

Cartagena sucede a la ciudad norteamericana Long Beach y a la japonesa Ōtsu como sede del 3er Congreso Internacional sobre Aplicaciones de la Energía de Microondas (3GCMEA), que se celebra del 25 al 29 de julio en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT y al que asistirán dos centenares de expertos de todo el mundo. Entre ellos, el investigador de Cambridge A.C. Metaxas, considerado un gurú del sector por ser un pionero en las publicaciones sobre calentamiento por microondas. Además, los investigadores más importantes de cada continente impartirán lecciones magistrales, cursos y presentarán comunicaciones, entre ellos, Cristina Leonelli de Italia, Robert Schiffman de Estados Unidos y Kama Huang de Japón.

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) es un referente internacional en investigaciones e innovaciones sobre calentamiento industrial y caracterización eléctrica de materiales mediante microondas, temática en la que los investigadores del grupo de Electromagnetismo y Materia (GEM), que coordina el congreso, tienen registradas diversas patentes.

Hornos industriales más eficientes y con calentamiento uniforme, procesado de cerámicas y otros materiales, aplicaciones en el campo de la química y desarrollo de la pirólisis para la destrucción de residuos serán alguno de los temas que abordarán el centenar y medio de ponentes. Una quincena de las empresas internacionales más importantes del sector esponsorizan el congreso.

En esta 3ª edición, el público puede aprender los aspectos generales de la energía de microondas y de radiofrecuencia por medio de un conjunto de cursos intensivos y puede estar al día de las últimas aplicaciones acogiéndose a las Clases Magistrales y presentaciones científicas sobre los temas específicos que encontrará detallados en el website del 3GCMEA.

El congreso incluirá cursos breves y específicos dirigidos a estudiantes y profesionales del sector, que se celebrarán este lunes y tendrán cada uno una duración de una hora, generando una equivalencia de 0,5 créditos para los alumnos que la soliciten.

 

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR