Una semana para automatizar un invernadero

Un curso de verano de la UPCT enseña a profesionales de distintas ramas de la ingeniería a programar autómatas

Cinco días. Ese es el tiempo que tienen José Luis, Jorge o Julia para aprender a programar autómatas y ver cumplidas sus ganas de hacer automática una puerta de garaje o un invernadero. Ellos son algunos de los doce alumnos que asisten estos días a la cuarta edición del curso de verano de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), centrado en la programación de autómatas. 

Uno de sus responsables, el catedrático de Telemática de la UPCT, Fernando Cerdán, explica que aunque hay algún estudiante que ya tiene las bases de la programación, “siempre partimos de cero porque llegan alumnos de otras ingenierías o de fuera”. El objetivo es que al final de la semana los asistentes sean capaces de programar “cosas sencillas” como un invernadero, una explotación agrícola o una puerta automática de garaje. 

Ésta es la idea que lleva en mente Julia Cerezo, alumna de segundo curso de Ingeniería Agrónoma. “Me apunté al curso porque en mi ingeniería este tema no se ve y quiero saber cómo automatizar riegos o tractores por medio de un gps”, afirma. 

Otros, en cambio, como el ingeniero de Telecomunicaciones Francisco Chacón indica que es una tecnología que desconoce, pero que es “un campo en auge”, por lo que ve “muy bien” formarse en este ámbito de cara al mercado laboral. 

El ingeniero industrial Jorge González también opina de la misma manera. Él sí que está trabajando en el campo de la instrumentación en una empresa de Escombreras, pero considera que esto le puede servir para su trabajo: “En la parte de autómatas estoy flojillo”. 

El curso les permite introducir, complementar y profundizar en los conocimientos ya adquiridos por los asistentes (bien en formación reglada, con proyectos finales de carrera u otros contextos), dando una visión integrada y tomando contacto directo con los dispositivos y las tecnologías de distintas firmas comerciales y ámbitos de aplicación (Siemens, Omron, Schneider Electric, Allen Bradley, etc.), lo que les capacita a comprender y poder elegir la mejor tecnología en cada situación, haciéndolo más competitivo y productivo como futuro ingeniero.

Noticias de Cartagena

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos

La vivienda, un piso de dos plantas donde reside la familia, ha quedado clausurada por recomendación de los bomberos, que han detectado posibles signos de aluminosis

El tráfico portuario remonta con el incremento en el volumen total de mercancías del mes de marzo

La jornada inaugural del programa de emprendimiento SPARTARIA organizada por CETENMA se ha convertido en un espacio para la exposición y el intercambio de ideas creativas en materia de crecimiento y desarrollo sostenible

La alcaldesa Noelia Arroyo lideró la comitiva del Ayuntamiento de Cartagena en el cortejo de la Cofradía Marraja