El Festival de Teatro Histórico de Cartagena comenzó su andadura

Este fin de semana se ha dado el pistoletazo de salida al primer Festival de Teatro Histórico Ciudad de Cartagena, que ha reunido a numeroso público en la sede del festival, situada en la calle Balcones Azules (El Molinete), y ha cosechado un gran éxito en sus primeras representaciones de temática plenamente cartagenera gracias a una original puesta en escena y a la cercanía de los actores al público.

Las representaciones han contado con la presencia del alcalde de Cartagena, José López, los ediles Ricardo Segado y Francisco Calderón, así como otros miembros de la corporación municipal, y la coordinadora de Patrimonio Histórico y Arqueológico, Carmen Berrocal.

El evento, de nueva creación, está organizado por el Consistorio en colaboración con el Centro Cartagenero de Dramatización de la Historia, bajo la dirección de Enrique Escudero, y pretende acercar al público durante todo el verano la historia de nuestra ciudad, haciendo un repaso de sus escenas y periodos.

De esta forma, el objetivo es disfrutar del teatro y, a la vez, de la historia de Cartagena, desde la más reciente con El Molinete como foco de atención, hasta la más antigua con la historia del traslado ilegal de la sede episcopal. Todo ello, sin olvidar las grandes conmemoraciones del 400 aniversario del fallecimiento de Cervantes y del Año del Modernismo, cuyas representaciones alusivas están igualmente programadas.

Para el concejal del área de Cultura, Patrimonio Arqueológico, Juventud y Deportes, Ricardo Segado, esta iniciativa viene a ocupar un espacio anteriormente vacío, ya que ahora en verano también se programa cultura y, además, con C de Cartagena, que se ofrece durante los fines de semana en la ciudad, donde antes no había nada porque todos los eventos se concentraban en las playas.

Añade Segado que el Festival tiene el doble objetivo de servir a turistas y residentes que no pueden desplazarse a las playas, siendo además una alternativa para los jóvenes, por eso hay un número determinado de entradas reservadas para colectivos juveniles que pueden solicitar el acceso a ellas por escrito en la concejalía de Juventud.

PRÓXIMAS REPRESENTACIONES

Las representaciones del Festival de Teatro Histórico se llevarán a cabo todos los fines de semana durante los meses de julio, agosto y septiembre. Así pues, las piezas teatrales El Molinete, Santa María la Vieja, Bodas de Sangre en honor a los 80 años de la muerte de Federico García Lorca, las obras El viejo celoso y La guarida cuidadosa, dedicadas a Miguel de Cervantes, así como Los hijos del Cantón, con la temática del Modernismo de fondo, se irán desarrollando progresivamente hasta completar la oferta cultural de teatro programada por el Ayuntamiento de Cartagena para este verano.

De igual forma, el festival incluye rutas teatralizadas que tendrán lugar los miércoles 6 y 27 de julio, el 10 y 17 de agosto, y el 7 de septiembre.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril