PP: Aznar reconoce que el coordinador de Protección Civil no estuvo en el incendio del Gorguel

El concejal niega los recortes denunciados por el bombero considerado "afín y amigo" por López

El responsable de Protección Civil estuvo en el incendio de El Gorguel como bombero y los voluntarios tuvieron que ser dirigidos por el Jefe de Bomberos, según ha reconocido esta mañana el concejal de Seguridad, Francisco Aznar, durante el pleno a preguntas del portavoz popular Francisco Espejo.

Aznar no ha querido responder a la pregunta de quién propuso como responsable al bombero ahora dimitido. El portavoz popular recordó que el acalde López le había descrito públicamente como un funcionario "afín y amigo" y Aznar contestó que no es su amigo y que el próximo nombramiento lo hará cumpliendo el Reglamento de Protección Civil que, como denunció el PP, se había ignorado en la designación anterior.

Como se sabe el responsable dimitió acusando al Gobierno de recortes y el concejal contestó que en realidad se iba porque no se le había subido el sueldo.

"Lo ha hecho tan mal que por empeñarse en poner a un amigo y afín han tenido el servicio desatendido porque ese responsable no coordinaba, hacia sus guardias de 24 horas y los voluntarios de protección civil han estado sin nadie que los dirigiera en los primeros días de verano, en las playas y en un incendio".

Recortes en playas

Espejo ha preguntado directamente a Aznar por los recortes denunciado por el responsable dimisionario, pero el concejal de Seguridad los ha negado y ha dicho que sólo se ha optimizado. "Lo asombroso es que Aznar presuma de ahorro en el servicio de salvamento en playas cuando ha empezado con retraso los servicios, ha puesto en riesgo las banderas y su incapacidad ha mantenido cerrados los puestos, aunque eso también se niegue a reconocerlo".

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo