Pladur premia el pabellón traslúcido y permeable de dos estudiantes de Arquitectura de la UPCT

Cuatro equipos de alumnos de Grado en Fundamentos de Arquitectura la ETSAE recibieron ayer distinciones por su participación en el XXVI Concurso ibérico de soluciones constructivas Pladur, que a nivel regional han ganado los estudiantes de la UPCT Jesús Escribano Martínez y Julio Sánchez Santos, que viajaron a Madrid a presentar su proyecto de pabellón translúcido junto al resto de representantes de las universidades españolas y portuguesas.

“Este año, la convocatoria del Concurso invitaba a realizar un Pabellón Modular de 500 m2, sin ubicación concreta, para poderse ubicarse en distintos contextos sociales, culturales y climáticos. La finalidad era la búsqueda de aspectos como innovación, versatilidad, tecnología, luz, sensaciones… Por ello, ‘Tu Imaginación no tiene Límites’ fue el lema elegido para el concurso”, explica la profesora María Pura Moreno. Tras las deliberaciones de un jurado profesional, se otorgó el primer premio local a la propuesta con el lema ‘La piel que habito’, caracterizada por su permeabilidad y visión desde el exterior.

El primer accésit local ha sido otorgado a la propuesta ‘El viajero introvertido’, presentada por el alumno Pedro López Graña Martínez. El segundo accésit ha ido para ‘Modainer 2’, de los alumnos Concepción Prats Ortuño y Domenico Lauriola. Y el tercero, ‘In Motion’, de Víctor Pérez Sánchez, José Sánchez Gil  y Alvaro Sánchez Olmedo.  Los diplomas han sido entregados por el delegado regional de Pladur, Antonio Vidal.

Noticias de Cartagena

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio

Representantes de los clubes de lectura de la Red de Bibliotecas, acompañados por el concejal Ignacio Jáudenes, recordaron a la primera mujer en conseguir el Premio Nacional de Literatura

Se trata de las primeras que se renovarán de las catorce previstas este 2025 y contará con un presupuesto cercano a los 300.000 euros para ejecutar en un plazo de dos meses

El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 600.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 10 meses