Noche de hogueras entre vecinos con la Coordinadora de Asociaciones de San Antón

La Coordinadora de Asociaciones de San Antón organizó, en la tarde-noche del pasado jueves, 23 de junio, la tradicional fiesta de San Juan. La noche de las hogueras contó con diversas actividades que permitieron a los vecinos del barrio, niños y adultos, disfrutar de una agradable velada en un ambiente lúdico, integrador y festivo, pero sobre todo revitalizador de las ricas tradiciones populares de este castizo barrio cartagenero.

El evento comenzó con una exposición de muñecos de Juan y Juana y de gaiteros, todos ellos elaborados por miembros de las asociaciones del barrio. Prosiguieron con un cofre de los malos deseos en donde todo el mundo pudo expresar sus miedos y quemarlos posteriormente en la hoguera. A continuación, tuvo lugar una cena comunitaria compartida que estuvo acompañada por la actuación musical del solista Alfonso Inglés. 

Los ritmos Folk también estuvieron presentes a cargo de la banda de gaitas y percusión Tabaire. Como broche final, tuvo lugar el encendido de la hoguera por parte de la Hermandad de Romeros ante cientos de vecinos.

En definitiva, fue una noche en la que se dieron cita numerosos vecinos del barrio en la Plaza de la Iglesia para así reivindicar el papel de las asociaciones a la vez que se cumplía con la ancestral tradición de quemar lo malo en el fuego sanjuanero.

La Coordinadora de San Antón estuvo representada en esta actividad por el Ayuntamiento de Cartagena a través de laConcejalía de Servicios Sociales, así como por la Hermandad de Romeros, la Asociación de Vecinos, Encajeras de Bolillo, Accem, Asociación EducoYa, Educación de Adultos, Asociación Cultural San Antón y la Fundación Cepaim.

Noticias de Cartagena

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio