PP: López y Castejón han llevado el caos a Protección Civil por sus guerras partidistas

Francisco Espejo ha recordado que el alcalde impuso de jefe a un simpatizante de MC y el PSOE intenta hacerse con el control

El segundo día de verano en Cartagena ha amanecido con las playas sin socorristas, con una manifestación de los voluntarios de Protección Civil y con la dimisión de su coordinador, un bombero simpatizante de Movimiento Ciudadano que fue designado para ese puesto hace apenas cuatro meses sin informes técnicos y que está enfrentado a su concejal, el socialista Francisco Aznar.

"Estamos ante una situación de enorme gravedad en plena temporada turística y este caos es la consecuencia de las guerras internas que hay en el Gobierno entre los partidos de López y Castejón. El alcalde impuso a un coordinador de su partido y está claro que su concejal, el socialista Aznar, ha sido incapaz de entenderse con él. No le ha confirmado como jefe ni le ha mejorado el sueldo y ese enfrentamiento ha terminado por descabezar otra vez el servicio de Protección Civil ", ha dicho Francisco Espejo, portavoz del Grupo Municipal Popular.

Según ha sabido el Grupo Popular, los voluntarios obtuvieron del nuevo coordinador compromisos de mejoras laborales que Aznar se ha negado a asumir. A pesar de que los voluntarios esperaban ser contratados directamente por el Ayuntamiento, el concejal de seguridad ha contratado un coordinador desde el IMSEL,y el servicio de socorristas lo ha contratado con una empresa, como era costumbre, pero con plazos y condiciones que suponen una clara rebaja en la calidad del servicio.

"Este es el ahorro de 140.000 euros en el servicio de socorristas que vendió López. Lo que ha hecho ha sido recortar y devaluar el servicio, han mantenido a voluntarios realizando el trabajo de profesionales con promesas falsas y ahora no hay nadie en los puestos de socorro".

Como ha denunciado el PP, el Gobierno expulsó en febrero al anterior coordinador de Protección Civil, que ejercía su trabajo a tiempo completo, para reemplazarlo por un funcionario del Parque de Bomberos cuyo régimen laboral es de un día de guardia cada seis días. Su nombramiento se hizo sin cumplir el Reglamento de Protección Civil, que atribuye su designación al Jefe del servicio. Como denunció el PP, el Jefe no sólo no fue consultado, sino que se le instó desde el Gobierno a que nombrara al simpatizante del partido del alcalde.

"Han sido capaces de politizar hasta el servicio de Protección Civil y el salvamento en las playas de Cartagena. Otra vez han llegado deshaciendo lo que funcionaba para dejarlo convertirlo todo en un lío mayúsculo que vuelven a sufrir los cartageneros. Esperamos que no tengamos que lamentar ningún incidente", ha finalizado el portavoz popular.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial