Educación acercará el entorno natural autóctono a los escolares

A partir del próximo curso 2016/17 la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cartagena, junto a su homóloga de La Unión, iniciará una programación de actividades divulgativas en los entornos naturales del parque ambiental Huerto Pío y la mina de Las Matildes, pertenecientes a la Fundación Sierra Minera. En uno de estos enclaves, elHuerto Pío, el concejal de Educación, David Martínez, ha dado a conocer todos los detalles de todas las actividades que acercarán el entorno natural de la zona a los escolares de primaria y secundaria, tanto de Cartagena como de La Unión.

Los escolares podrán conocer parte de la herencia histórica y natural de la zona descubriendo, por ejemplo, cómo funciona una noria, uno de los elementos más emblemáticos de Huerto Pío, junto la antigua balsa de riego. Descubren, a su vez, una serie de especies autóctonas, muchas de ellas protegidas, entre las que destacan la Tetraclinis articulata, más conocida como Sabina Mora. También pueden seleccionar semillas y hacer de agricultores por un día, plantandosus propias plantas. Todo esto contribuye a que las nuevas generaciones sean conocedores de la riqueza de nuestro patrimonio natural y de la importancia de preservarlo.

Según el edil de Educación, es de vital importancia que en temas de medio ambiente trabajemos de forma conjunta, en este caso con el Ayuntamiento de La Unión, ya que en la naturaleza las fronteras no existen y el valor de las especies naturales que compartimos debemos ponerlo en alza y que sea conocido por todos los ciudadanos.

Además del concejal de Educación, el acto divulgativo ha contado con la presencia de Carmen Riquelme, concejala de Educación del Ayuntamiento de La Unión; y del representante de la Fundación Sierra Minera, Pedro Martos.

Estas actividades están subvencionadas por el Proyecto Life-Tetraclinis-Europa. Bosques de Tetraclinis articulata en el continente europeo, un proyecto europeo en el que colaboran el propio Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Sierra Minera, junto con la dirección general de Medio Natural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Universidad de Murcia y la asociación naturista ANSE.

ACTIVIDADES EDUCATIVAS

Para la realización de este programa de educación ambiental se realizarán las siguientes actividades:

Visita al Parque Ambiental Huerto Pío.

Aquí los escolares conocerán de forma lúdica y didáctica las diferentes formaciones vegetales del entorno, representadas en el parque, haciendo hincapié en la Tetraclinis articulata o Sabina Mora, su biología y los impactos que ha sufrido a lo largo del tiempo. Además, los alumnos conocerán los valores etnográficos de la zona en el museo del parque.

Actividades en los colegios.

En los centros escolares se repartirá material divulgativo y cuadernillos didácticos tanto para el profesorado como para los alumnos de primaria y secundaria donde se darán a conocer los aspectos más importantes en la conservación del Tetraclinis. Para completar esta actividad formativa, los alumnos tendrán la oportunidad de realizar diferentes rutas por el entorno y conocer in situ el hábitat del Tetraclinis.

Noticias de Cartagena

Entre los objetos hallados por los efectivos del Ayuntamiento de Cartagena se encontraban dos bombonas de gas, una escalera, un transistor de radio, útiles de trabajo del churrero y algunos paquetes de productos alimenticios

En total, 56 entidades y asociaciones forman parte del cortejo que recorrerá las calles del centro de la ciudad para participar en el evento dedicado a la Patrona de Cartagena

La velada organizada por los entrenadores de Aleksandre e Ilia Topuria sirve de estreno de la liga WAR MMA de artes marciales mixtas

La alcaldesa Noelia Arroyo la recibe junto a miles de fieles en la plaza del Ayuntamiento, donde la corporación municipal cargó con la talla que siguen las promesas en Lunes Santo