Servicios Sociales edita una guía de recursos para personas sin hogar y transeúntes de la ciudad

Desde esta mañana ya está disponible la primera guía de recursos especialmente dedicada a personas que se encuentrensin hogar y a transeúntes, que ha sido impulsada por la Concejalía de Servicios Sociales en colaboración con CEA-La Huertecica, Cruz Roja, Cáritas, ACCEM y Hospitalidad Santa Teresa.

Tal como ha explicado la concejala de Servicios Sociales, Carmen Martín, se trata de un documento que señala las entidades colaboradoras con los servicios que ofrecen, los horarios, los requisitos para acceder a ellos y otros recursosque puedan resultar útiles y de interés como datos sobre la Policía Local y Nacional, la Concejalía de Igualdad, hospitales o la Estación de Autobuses de Cartagena.

Martín ha destacado que, desde el Ayuntamiento, consideraron que era necesario reconocer los derechos que tienen las personas al acceso a la información, especialmente cuando se trata de un colectivo tan vulnerable y con un riesgo de exclusión tan alto. De esta manera, se facilita la orientación a personas en situación de emergencia, riesgo o exclusión social.

Esta guía es fruto del servicio de atención a personas sin hogar y transeúntes, que trata las necesidades reales de la población. La edil ha comentado que desde la Concejalía continúan trabajando en este sentido, y ha anunciado que próximamente se traducirá el documento al inglés y al francés.

Para aquellos interesados en obtenerla, se puede adquirir tanto en la Concejalía de Servicios Sociales como en las sedes de las entidades colaboradoras.

Noticias de Cartagena

Las obras, de gran envergadura, se realizarán en los colegios Santiago Apóstol, San Félix, Gabriela Mistral, Luis Vives y San Cristóbal

López Escolar: ""La actitud de Arroyo pone en peligro los principios democráticos que deberían regir nuestra administración pública""

El espacio cultural acoge una representación cada día, a las 20:00 horas, hasta el próximo 3 de mayo

La alcaldesa Noelia Arroyo asistió al evento, celebrado este sábado en la plaza Juan XXIII

Con la Nit del Foc y la cremá ardió la falla instalada en el puerto con la que los falleros han agradecido la ayuda de Cartagena en la DANA poniendo fin a unas fiestas con máscletás, paella y ofrenda a la Virgen de los Desamparados

Hasta 350 kilos de pólvora se han empleado en este espectáculo pirotécnico, siendo uno de las más potentes elaborados hasta la fecha, el triple de lo que habitualmente se usa en las Fallas de Valencia