Cuatro reconocidos cantaores andaluces amenizarán los recitales flamencos a Santa Lucía que empiezan este fin de semana

El cante flamenco será protagonista los sábados de junio en Santa Lucía de la undécima edición de Recitales Flamencos, que congregará un año más a un numeroso público seguidor de este cante tradicional lleno de matices.

Los recitales flamencos de Santa Lucía, conocidos por su trayectoria y calidad artística, han seleccionado con el asesoramiento de flamencólogos a cuatro artistas andaluces que durante los días 4, 11, 18 y 25 de junio llevarán su arte a la Plaza de La Marina de Santa Lucía: Manuel Fernández El Titi, Eva de Dios, Antonio Pozoblanco y Juana Riba Salazar, La Tobala.

El recital, organizado por la Asociación Cultural El Pinacho de Santa Lucía junto con la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Cartagena, ha sido presentado esta mañana por el concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba, que ha matizado la iniciativa por parte de la Concejalía de aportar su grano de arena para que estos recitales no se pierdan y se sigan manteniendo en el tiempo, y el presidente de la A.S.C.D. El Pinacho, Paco Torres García.

Los XI Recitales Flamencos ofrecen entrada gratuita para todos los espectáculos, que se iniciarán a las 22:30 horas.

El sábado 4 de junio iniciará los recitales flamencos Manuel Fernández El Titi con su voz de corte gitano. Con ocho años ganó su primer premio en un concurso y desde entonces la trayectoria de este cantor ha ido acompañado de muchos fandangos, malagueñas o soleás. Al toque actuará El niño de la fragua.

El sábado 11 de junio le tocará a la cordobesa Eva de Dios, que domina una amplia gama de cantes grandes. Ha sido la primera cordobesa en convertirse en la primera artista finalista en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. Al toque actuará Paco Arriaga.

El día 18 Antonio Pozoblanco mostrará sus cualidades para el flamenco con su asombrosa forma de modular que le hace llegar a notas altas y bajas con dulzura, afinación y compás. Al toque actuará Rafael Trences.

La cantaora más internacional de esta edición, la sevillana Juana Riba Salazar La Tobala, será la encargada de finalizar estos recitales flamencos. Ha trabajado con artistas como Manuela Carrasco, Joaquín Cortés y La Chana, además de haber acompañado al mismo Paco de Lucía, y ha publicado siete trabajos discográficos. Ha pisado ilustres teatros de todo el mundo como Nueva York o Tokio, siendo al primera cantaora en actuar en el Teatro Real de Madrid. Al toque actuará Pedro Sierra.

Noticias de Cartagena

La Junta de Gobierno aprueba la creación de la Dirección General de Vivienda y Promoción Pública

La prueba deportiva impulsada por la asociación vecinal forma parte de la Carthago Running League del Ayuntamiento de Cartagena

Hay un nuevo recorrido este sábado, cuyas inscripciones se abren este jueves en la web municipal www.cartagena.es

El proyecto Smartkob busca facilitar la automatización para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia operativa de las plantas de hormigón

Los abonos para todo el festival y las localidades se pueden adquirir en la web oficial del festival del Ayuntamiento de Cartagena

Las notificaciones a los adjudicatarios, 27 en total, se han estado realizando durante este fin de semana, una vez que la Demarcación de Costas autorizó el viernes la ocupación del dominio público