La arquitectura modernista de Cartagena protagonizó el taller de Tradiciones Populares

Como cada viernes del semestre, el pasado 29 de abril tuvo lugar una nueva conferencia del taller de Tradiciones Populares que organiza la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena, La arquitectura modernista en la Comarca de Cartagena, a cargo de José Antonio Rodríguez Martínez.

La charla, que se completó con la visualización de decenas de fotografías, repasó las construcciones modernistas de nuestra ciudad, sobre todo en la zona del Campo de Cartagena, abarcando todas las áreas (carpintería, cerámica, cristal...). Igualmente se habló de los fabricantes que desde principios de siglo estaban especializados en este tipo de obra modernista.

Villa Calamari en San Félix, Villa Antonia en Pozo Estrecho, la Casa Maestre, la Casa Llagostera en Los Dolores¿. fueron algunas de las edificaciones destacadas durante la ponencia, que también hizo un repaso a la arquitectura de Cartagena y a sus variaciones a partir del Cantón.

José Antonio Rodríguez Martínez es arquitecto técnico e ingeniero de la edificación, Master en Patrimonio Arquitectónico, doctorando en la UPCT con su tesis Arquitectura del siglo XIX y Modernismo, es Vicepresidente de la Comisión Beltrí y fotógrafo de arquitectura. 

Noticias de Cartagena

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas