El Muram de Cartagena prolonga la exposición de Mar Hernández hasta el 29 de mayo

La artista, que indaga con su obra en las transformaciones de los espacios interiores y domésticos, expone varios grabados y dibujos y ha realizado en el museo un mural de diez metros cuadrados

La Consejería de Cultura y Portavocía ha decidido prolongar la exposición de Mar Hernández 'Estratos: Arqueología del tiempo', debido a la buena acogida recibida por parte del público. La muestra, que iba a cerrar sus puertas este fin de semana, se podrá visitar en el Museo Regional de Arte Moderno de Cartagena (Muram) hasta el próximo 29 de mayo.

En este nuevo proyecto expositivo organizado por Cultura, Mar Hernández Riquelme (Madrid, 1984) indaga en las transformaciones de los espacios interiores y domésticos, en los que el concepto de memoria se convierte en nexo entre el espacio físico y lo que fue o pudo ser.

Dentro de 'Estratos: Arqueología del tiempo', se exhiben grabados en aguafuerte y dibujos realizados sobre imágenes de diferentes espacios. En total, se muestran 15 obras en diversos formatos. Asimismo, Mar Hernández ha realizado en el museo un mural efímero, una intervención en la pared, mediante dibujo y rotulador acrílico, de diez metros cuadrados.

La directora general de Bienes Culturales, María Comas, declaró que "el público de la Región que no haya visitado el Muram tendrá ahora una nueva oportunidad de conocer el trabajo que realiza esta joven creadora muy relacionada con la Región de Murcia; una artista de gran proyección cuyas obras, siempre sorprendentes, giran en torno a la memoria que encierran los lugares".

Comas explicó asimismo que, gracias a la nueva programación diseñada desde Cultura para el Muram, "ya se ha incrementado de forma notable el número de visitantes, que han llegado a duplicarse durante los primeros meses de 2016 respecto al pasado año; unas cifras que sin duda mejorarán en el futuro con exposiciones de gran importancia como la que se está preparando con obras de Eduardo Chillida". En concreto, de enero a abril pasaron por el museo cartagenero casi 5.000 personas, mientras que en 2015 la cifra registrada hasta este momento era de 2.200 visitantes.

La exposición 'Estratos: Arqueología del tiempo' estará abierta de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas; los sábados, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas.

Trayectoria

Mar Hernández Riquelme es licenciada en Bellas Artes y Máster de Arte, Creación e Investigación en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha recibido diversas becas relevantes, como la de la Erasmus Fundación Caja Madrid Hogescholl Voor de Kunsten (HKU), en Utrecht, Holanda; y la beca MAEC-AECID en la Academia de España en Roma. Actualmente, realiza la tesis sobre 'Nuevos soportes en el dibujo. Intervenciones gráficas a partir de la ruina contemporánea' en la UCM.

Su obra ha sido galardonada en diversos certámenes de grabado, dibujo, y fotografía, como el Premio Nacional de Dibujo de la Provincia de Guadalajara (2010); la Mención de Honor en el Certamen Internacional de Grabado Carmen Arozena (2011); o el Premio del Certamen de Arte Gráfico Jóvenes Creadores de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (2012).

Hija del pintor de La Unión Francisco Hernández Cop, Mar Hernández ha estado siempre relacionada con la Región de Murcia, y ha expuesto sus creaciones en diversas exposiciones colectivas e individuales tanto en España como en salas de países como Holanda e Italia.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales