La Mesa del Pacto por la Noche empieza a andar escuchando las propuestas de los agentes sociales para su estudio en grupos de trabajo

La Mesa del Pacto por la Noche de Cartagena se ha constituido este mediodía con la participación de los diversos agentes sociales y sectores implicados a fin de consensuar medidas que hagan posible la conciliación del derecho a divertirse de los jóvenes con el descanso de los vecinos.

La reunión, presidida por el concejal del área de Buen Gobierno y Transparencia, Juan Pedro Torralba, ha tenido lugar en el seno de la Comisión Municipal de Participación Ciudadana, que se ha reunido previamente para designar los diferentes representantes de asociaciones, organismos, colectivos y servicios municipales, integrantes de la mesa.

Según ha destacado Torralba se trata de una mesa abierta a la participación de cuantos organismos y entidades tengan algo que aportar y quieran sumarse a sus sesiones de trabajo. 

En esta primera han tenido lugar las presentaciones de cada uno de los integrantes y sus planteamientos inicialesrespecto al ocio de los jóvenes, de quienes se ha echado en falta una mayor presencia en la mesa y que tratará de paliarse invitando a más colectivos; la conveniencia o no de crear espacios específicos para el ocio de los jóvenes; la puesta en marcha de campañas de concienciación y de promoción de ocios alternativos y saludables; así como la necesidad de conciliar el ocio de los menos jóvenes y el descanso de los ciudadanos, en referencia al funcionamiento de las terrazas de los establecimientos hosteleros.

Como conclusión se ha acordado que cada uno de los integrantes de la mesa relacione las propuestas con las que se tratará de buscar soluciones consensuadas a través de unos grupos de trabajo que se constituirán próximamente.

En esta primera Mesa del Pacto por la Noche de Cartagena han participado por parte de la Corporación municipal, su presidente Juan Pedro Torralba, junto a Francisco Aznar, del grupo socialista; María José Soler, de MC; Diego Ortega,del grupo popular; Manuel Padín, de Ciudadanos; y Pilar Marcos, de CTSSP. Igualmente ha estado como integrante de la comisión de participación, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Cristina Roca.

Con ellos representantes de la Universidad Politécnica de Cartagena y de su consejo de estudiantes; del Consejo de la Juventud; de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos; de las asociaciones de vecinos y plataformas ciudadanas de las zonas más afectadas como son La Manga, Cabo de Palos y Casco Histórico; de Hostecar; Cámara de Comercio; Plan Municipal de Drogodependencias; Centro de Recursos Juveniles y técnicos de las concejalías de Cultura, Educación, Medio Ambiente y Sanidad, Seguridad Ciudadana, Descentralización, Juventud y Desarrollo y Estrategia Económica, entre otros.

La próxima reunión de la Mesa del Pacto por la Noche ha quedado fijada para el 11 de mayo.

Noticias de Cartagena

La actuación, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma dentro del Plan de Barrios, cuenta con un presupuesto de más de medio millón de euros y un plazo de ejecución de siete meses

La creación del artista Nauni 69, con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento, participa en la votación online del 1 al 10 de mayo

En la Liga de Aficionados, Calero F.C. vence en la final de Copa a Decoproyect y se proclama campeón y en la de Fútbol Sala, se reanuda la competición tras el descanso de las vacaciones de Semana Santa

La exposición solidaria se podrá visitar hasta el próximo 5 de mayo en el espacio cultural municipal

Policía Local de Cartagena prohíbe la circulación de vehículos por el centro histórico del 2 al 3 de mayo desde mediodía