Cortado el acceso rodado al Castillo de los Moros para evitar expolios

Unas piedras ubicadas en el camino del Castillo de los Moros impiden desde esta mañana el acceso de vehículos para contribuir a la conservación de esta fortaleza, ubicada en el Cerro de los Moros coronando el barrio de Los Mateos. 

Estos elementos impiden el tráfico rodado al castillo y actúan como elemento disuasorio para evitar el expolio del castillo llevándose piedras, colaborando así en la conservación del mismo.

A fin de determinar la ubicación exacta de estas medidas disuasorias, la coordinadora general de Patrimonio Histórico y Arqueología del Ayuntamiento, Carmen Berrocal, visitó la fortaleza en la tarde de ayer, martes 26 de abril, acompañada por técnicos y arqueólogos municipales y un experto en patrimonio de la sociedad municipal Casco Antiguo.

La visita estuvo enmarcada dentro de los estudios y trabajos sobre el patrimonio promovidos por el Gobierno municipal, que tiene como prioridad la recuperación y puesta en valor del Castillo de los Moros que se encuentra abandonado desde hace décadas a su suerte. El castillo es de propiedad municipal y está declarado Bien de Interés Cultural (B.I.C).

Asimismo, se comprobó el estado general de la fortaleza, evidenciándose el estado actual resultado del abandono y vandalismo de décadas, así como los desprendimientos producidos en fechas recientes.

El Castillo de los Moros es una construcción neoclásica del siglo XVIII que fue erigida como baluarte de defensa para la entrada oeste a la ciudad por la Puerta de San José (ahora plaza Bastarreche) y el conjunto del Cuartel de Antigones y el  Hospital de Marina.

Noticias de Cartagena

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina

La función, que arrancará a las 20:00 horas, forma parte de la programación de AbrirLibro impulsada por el Ayuntamiento

Giménez Gallo: ""Es un pilar fundamental no solo para nuestro municipio y nuestra comarca, sino también para el desarrollo estratégico de España, al liderar el proyecto de I+D+i más relevante del país""

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril